El presente libro muestra el entramado global de las políticas sociales y de los modelos de educación y reinserción social que han surgido en la España moderna y contemporánea. Todo ello enmarcado en el contexto de las respuestas sociales que se daban simultaneamente en Occidente a los problemas de la pobreza y la marginacion, con el fin de favorecer tanto la comprension general del proceso como las propias singularidades. Es un libro que aborda, junto a los fenomenos economicos y sociales de la pobreza y la marginacion, la evolucion de los mecanismos y tratamientos diseñados para su mitigacion y reeducacion (politicas y programas sociales, modelos institucionales y teorias y practicas reeducadoras). Desde las reformas urbanas del control de pobres y los proyectos de recogimiento y reclusion de los siglos modernos a la emergencia del problema social de la infancia y las nuevas respuestas sociales de los dos ultimos siglos en el ambito publico y privado.Obra ambiciosa por su extension y su tema -a caballo entre la historia social y la historia de la educacion-, por la autorizada y rigurosa sintesis que aporta y por el arsenal de sugerencias que encierra, aspira a ser un util instrumento de trabajo para los estudiosos de dichos temas, asi como para los profesionales del trabajo social y especialmente para los universitarios de estas disciplinas. A ello debe sumarse la valiosa ayuda que supone para el lector la inclusion de mapas, graficos, cuadros y documentacion iconografica que enriquecen y completan el texto. En suma, un libro escrito con la conviccion de que la mejor introduccion sistematica a una disciplina o campo profesional es su propia historia, ya que nos permite comprender la perspec-tiva que ofrece el presente y nos ayuda a orientar el futuro.