Las Cartas a Elpidio del cubano Félix Varela son un manual de educación patriótica. Sus ideas al respecto encierran un extraordinario mensaje educativo, que llegaría al pueblo. Muy en especial a la juventud cubana. Se publicaron en 1835, tras irse Varela exiliado a los Estados Unidos.El primer tomo, dedicado a la impiedad, se compone de seis cartas; el segundo, en que trata de la supersticion, consta de cinco. Segun los criticos, el primer libro es superior al segundo por su estilo y, particularmente, la carta numero cuatro, por su alto contenido ideologico.De estos tres temas solo llega a tratar los dos primeros. No era esta la intencion de Varela, segun se lee en su Prologo de las Cartas a Elpidio:Mi objeto solo ha sido, como anuncia el titulo, considerar la impiedad, la supersticion y el fanatismo en sus relaciones con el bienestar de los hombres, reservandome para otro tiempo presentar un tratado polemico sobre esta importante materia. No creo haber ofendido a ninguna persona determinada, pero no ha sido posible prescindir de dar algunos palos a ciertas clases. Quisiera que hubieran sido mas flojos; pero estoy hecho a dar de recio, y se me va la mano.Aunque puede decirse que cada tomito forma una obra separada, he creido conveniente presentarlos como partes de una sola, por la relacion que entre si tienen. Como mi objeto no es exasperar, sino advertir, quedaran ineditos el segundo y tercer tomos, si por desgracia no tiene buena acogida el primero; y este debera, entonces, considerarse como una obra separada.En las Cartas a Elpidioobra Felix Varela vuelca todo el amor y la esperanza que siente por su Cuba añorada. Reflexiona sobre la formacion de los jovenes. Trata de inculcarles, a traves de estas paginas, los valores espirituales y eticos con que poder fundar los cimientos de la patria futura.
Los temas monetarios internacionales han dejado de ser preocupación exclusiva de los economistas. De manera creciente interesan al hombre de la calle y son noticia de primera página con mayor frecuencia de lo que seria deseable porque ello demuestra que existen problemas graves en el funcionamiento del sistema monetario y de los mercados internacionales.Estas son las cuestiones que se abordan en esta obra que, en una linea de rigor inexcusable en un libro de economia, quiere contribuir a su divulgacion. Para ello se utiliza un lenguaje claro al alcance no solamente de los especialistas, sino de todas aquellas personas que tienen preocupacion por los problemas de la economia internacional.Se describen las caracteristicas y el funcionamiento del Sistema Monetario Internacional, los efectos de la crisis y las modificaciones introducidas en los mecanismos monetarios y se explican las causas que han determinado la evolucion hacia el actual sistema de flotacion, que algunos prefieren llamar de un no sistema.La importancia que, en el marco del mismo, han alcanzado algunos acuerdos monetarios regionales y, muy particularmente el proceso europeo de integracion, conducen a tratar la Union Monetaria Europea y dentro de ella el cambio presente hacia la moneda unica -el euro.El enorme desarrollo de la financiacion internacional en la ultimas decadas ha condicionado, de manera importante, tanto el diseño como el funcionamiento del Sistema Monetario Internacional del futuro, que se caracterizara por una creciente globalizacion de los mercados y una mayor interdependencia de los paises.