Este libro nos ofrece un estudio de algunas parcelas de las culturas de África Subsahariana a través de los trabajos antropológicos realizados.La primera parte del libro, comprende tres capítulos dedicados respectivamente a: contextualizar la trayectoria historica del colonialismo, analizar el vinculo entre el colonialismo y la disciplina antropologica y exponer el desarrollo que tuvo la disciplina en el ambito europeo, las escuelas teoricas y los principales autores que en aquel tiempo realizaron trabajos en Africa.La segunda parte del libro, recoge una seleccion de trabajos etnograficos y de extractos de monografias sobre Africa subsahariana agrupados en cuatro epigrafes: parentesco, religion, politica y economia.
UNED. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA 9788436250251
Este volumen muestra una visión de la etnología como procedimiento (teórico y metodológico) de comparación para explicar la diversidad cultural. La selección de textos compilados abordan desde diferentes orientaciones teóricas la complejidad de establecer comparaciones ecuánimes tratándose de procesos culturales, e intentan dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Que clase de equivalencias culturales son comparables entre sí? ¿Cómo se establecen las categorías analíticas y cuales son los límites de lo comparable?...