Ana María Fernández Planas es doctora en Lingüística por la Universidad de Barcelona, donde actualmente desarrolla su labor profesional como responsable del Laboratorio de Fonética y como profesora asociada en el Departamento de Lingüística General. Su tesis doctoral se centró en el estudio electropalatográfico de las secuencias VCV en castellano. Además de la fonética articulatoria, su actividad investigadora también alcanza la fonética acústica, la fonética perceptiva y las aplicaciones de la disciplina, especialmente la fonética forense y la fonética clínica y logopédica. Es la coordinadora de la revista Estudios de Fonética Experimental. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas (EFE, JIPA, Verba, Onomázein, Head & Neck...) y también es autora y coautora de diversos libros (por ejemplo Así se habla. Nociones fundamentales de fonética general y española -Horsori, 2005, 2ª ed. 2011-) y de capítulos de libros.
Recibe novedades de ANA. FERNANDEZ directamente en tu email
Este manual constituye la visión más actual y actualizada de la fonetica española. Posee un cierto aire de novedad, en primer lugar porque cada tema de estudio se concibe integralmente desde las perspectivas articulatoria, acustica y perceptiva; y, en segundo lugar, porque presenta, por primera vez de forma global en la fonetica española, la parte articulatoria desde la electropalatografia, que impone una vision dinamica al estudio del habla. a La teoria se expone a partir de una seria fundamentacion experimental desarrollada, sobre todo, en el Laboratorio de Fonetica de la Universidad de Barcelona; en algunos casos se repasan trabajos anteriores de los autores y, en otros, a partir de experimentos creados ad hoc. Esta experimentacion lleva a los autores a replantear con espiritu critico algunas afirmaciones tradicionales que se han mantenido a traves del tiempo y a repasar los estudios mas destacados en el terreno de la fonetica española. Destacan, tambien, la abundancia de graficos, aspecto imprescindible actualmente en cualquier estudio fonetico, que facilita la comprension de las explicaciones ofrecidas y, a la vez, constituye la prueba empirica de las afirmaciones expuestas. a Manual de fonetica española aparece, en primer lugar, con el proposito de ofrecer un estudio no