Fernando Alonso Alonso es un escritor español nacido en Burgos en 1941. Estudió parte del bachillerato en el País Vasco y se trasladó años después a Madrid para estudiar en su Universidad la licenciatura de Filología Románica. Es en esta ciudad donde fijó su residencia y donde ha desarrollado su vida profesional en el campo editorial y en la televisión.
En su formación literaria, el autor ha destacado la importancia de los relatos tradicionales de transmisión oral; posteriormente, por mencionar algunos, le influyeron entre otros: Las mil y una noches, Jonathan Swift, la novela picaresca, Quevedo, Larra, Poe, Stevenson, Kafka, Camus, Borges y León Felipe. Esta relación es significativa por cuanto el autor ha conservado siempre una perspectiva moral y humanista y un trabajo de estilo que tradicionalmente como a la literatura en general, sobre todo a la europea y la infantil.
Recibe novedades de FERNANDO ALONSO ALONSO directamente en tu email
Las cigüeñas abandonan el pueblo de Villalcamino y sus habitantes, que piensan que han perdido la primavera, caen en una terrible tristeza. Feral, un chico del pueblo muy despierto y amante de la naturaleza, decide tomar uno de los caminos que despiden el pueblo para convertirse en aventurero e ir en busca de las cigüeñas.
El pobre robot sólo sabía apreciar la superficie de las cosas. Su vida era monótona, dirigida y rutinaria.Aquel robot soñaba con ser libre como el viento.El robot se internó feliz en un bosque inventado. Alli el robot se encontro con un duende y, a partir de aquel momento, el duende enseño al robot a vivir mas libre, mas alegre y mas feliz.
Pertsonaia inkonformisten eta, itxuraz, ezertarako balio ez duten gauzen bidez, liburu honetako zortzi ipuinek eurentzat hurbila eta, era berean, ezezaguna den munduan, helduen munduan, sartzen dituzte umeak. Ironia, irudimena eta bihotz onekoa izatea izango dira umeek eguneroko arazoak aintzat har ditzaten erabiliko diren armak.