Fernando Argenta tocó en un grupo de rock, se licenció en Derecho, cursó estudios superiores de música en el Real Conservatorio de Música de Madrid, todo con gran brillantez, para acabar pinchando discos en la radio. No obstante está muy orgulloso de haber hecho programas como Clásicos Populares y El Conciertazo, por los que ha recibido numerosos premios y condecoraciones. Aparte de eso, en los últimos treinta años se ha dedicado también a organizar, presentar y dirigir conciertospopulares y para niños por toda España, así como a escribir diversos libros sobre música que han sido formidables éxitos deventas. Jvlivs es licenciado en Publicidad. Después de deambular por el mundillo publicitario, en un momento de locura se pasó al humor gráfico. Ha publicado sus dibujos en periódicos como El Mundo y revistas como El Jueves. Como ilustrador lleva muchos libros a sus espaldas, entre ellos Mi primer Quijote, Pequeña historia de España, Pequeña historia del mundo y Pequeña historia de los exploradores, los tres últimos publicados en esta misma colección.
Recibe novedades de FERNANDO ARGENTA directamente en tu email
¿Cómo surgió la Música? ¿Cómo evolucionó? Fernando Argenta nos relata quienes han sido los principales protagonistas de esta historia y sus aportaciones; músicos, instrumentos y melodías recorren este libro en una amenísima historia recreada también por las ilustraciones de Jvlivs.
Coná maestría y un lenguaje accesible, Fernando Argenta nos prepara un recorrido por la historia de la Música que abarca desde la Prehistoria hasta las últimas tendencias.Pequeña Historia de la Música propone un recorrido por este fascinante tema comenzando por la Prehistoria y siguiendo por el mundo Antiguo, Edad Media,a Renacimiento, Barroco, Clasicismo, Romanticismo y finalmente el siglo XX y las ultimas tendencias. Cargado de curiosas anecdotas y riguroso en su contenido, se presenta como un completisimo pequeño tratado que incluye las biografias de los mas famosos compositores, la evolucion de los instrumentos y la relacion entre cada epoca musical con su correspondiente historica.
Una divulgativa y amena aproximaci n a la historia privada de los principales compositores de la historia de la m sica. Fue Puccini un mujeriego? Realmente Vivaldi protagoniz un "armonioso tr o" con dos hermanas? Compuso Mozart alguna de sus obras mientras jugaba al billar? El popular divulgador musical Fernando Argenta, director de los m ticos programas El Conciertazo o Cl sicos Populares, nos invita a traspasar las alcobas de los grandes genios de la m sica. Desde el rigor y el humor, conoceremos c mo viv an, cu les eran sus fuentes de inspiraci n, sus man as, sus escarceos sentimentales o sus secretos m s inconfesables. Un apasionado acercamiento a figuras m ticas como Vivaldi, Bach, Mozart, Beethoven, Wagner o Puccini que nos muestra que los cl sicos tambi n pecan. Rese a:"En la vida de Fernando Argenta la m sica, sin importar el g nero, ha ocupado un lugar privilegiado. A su divulgaci n ha dedicado gran parte de su trayectoria. Gracias a l, los j venes le han perdido el miedo a Vivaldi o a Mozart."El Mundo