Esta es la primera asignatura del área de psicobiología del Grado en Psicología. En ella se estudia al ser humano, y específicamente su comportamiento, atendiendo a sus determinantes biológicos. Cualquier conducta humana se realiza en, y desde, un organismo vivo, y dicho organismo es lo que es, gracias a un proceso historico-evolutivo que se manifiesta en sus genes, y por un proceso de desarrollo individual en un ambiente natural y entorno social. El comportamiento humano tiene, en muchos aspectos, una clara explicacion biologica debido a su componente genetico y las tendencias biologicas que su organismo le genera.Esta asignatura se debe enmarcar dentro de una vision interdisciplinar de la psicologia. No pretende por si misma ser capaz de explicar la totalidad de las conductas humanas, pero bien es cierto, y conforme la ciencia psicobiologica avanza mas todavia, que obviar la biologia del comportamiento, no permitiria tener una adecuada vision de las fuentes explicativas.En la asignatura se estudiaran aspectos cruciales de la psicobiologia como son el proceso de evolucion humana, la genetica, la sociobiologia o la etologia.
Biologizar la conducta y su andamiaje cognitivo no implica necesariamente ni adoptar una aproximación reduccionista que solo invoca causas fisiológicas ni suscribir postulados adaptacionistas que n
Biologizar la conducta y su andamiaje cognitivo no implica necesariamente ni adoptar una aproximación reduccionista que solo invoca causas fisiológicas ni suscribir postulados adaptacionistas que n