Estudio preliminar.1. Semblanza y datos biográficos. Las actitudes de la crítica.2. El itinerario religioso y sus grandes momentos.3. Fernando de Castro, filósofo de la Historia.4. La Memoria testamentaria y sus problemas.4. a. Analisis y significado. 4. b. Problemas que plantea.5. El problema del catolicismo liberal.Bibliografia.A. Obras de Fernando de Castro.B. Obras sobre Fernando de Castro.Nuestra edicion.MEMORIA TESTAMENTARIA.Apendices.1. Testamento del Dr. D. Fernando de Castro y Pajares del 30 de mayo de 1857.2. Ultimo testamento otorgado por el Señor Don Fernando de Castro y Pajares.3. Textos leidos ante la tumba de Fernando de Castro el dia de su entierro.4. Carta a Nicolas Salmeron.
Con el título Caracteres históricos de la Iglesia editamos dos de los textos que consideramos más representativos del pensar de Fernando de Castro acerca de la Iglesia y de su construcción histórica. Son, por otra parte, dos de los trabajos más cuidados y maduros de su oficio de historiador: el primero, Carateres históricos de la Iglesia española (1866), es un recorrido por toda la historia de España, mostrando cómo van apareciendo los rasgos que a su juicio tipificarían el catolicismo español. En El pontificado y el imperio (1872) estudia la reforma gregoriana del siglo XI, que según él habría construido el tipo de institución que permanecía en el siglo XIX. Dos textos, por lo tanto, conectados y representativos