Fernando Díaz San Miguel (Salamanca, 1974) dirige un estudio de diseño y comunicación audiovisual y es profesor del Máster de Escritura Creativa de la Universidad de Salamanca. En 2018, bajo el título Momento (1995-1999), reunió sus seis primeros libros de poesía. A un segundo ciclo pertenecen Meiosis (2005), Libro cero (2009), Abandonos (Revista Atlántica de Poesía, 2010), Palimpsesto (Revista de Occidente, 2019), y Dique (2020). Díaz San Miguel ha publicado sus relatos en revistas de España y América. Una narrativa que crece alrededor de un grupo de personajes entre la realidad y la ficción, como Darren Ferguson, Enrique Macías Saint-Gerons, o Miguel Izamid, personaje principal de Lo que dijo el trueno.
Recibe novedades de FERNANDO DIAZ SAN MIGUEL directamente en tu email
Agosto es un libro que abre y cierra un ciclo que, como todo ciclo literario, también lo es vital. Agosto es un punto y aparte. Supone, dentro de la poética del autor, tal vez el intento más puro de volcarse sobre la página. Y hacerlos es darse, ofrecer la sustancia de uno mismo.
Fernando Díaz San Miguel (Salamanca, 1974), ha estudiado Dirección de empresa y Filología hispánica. Es socio fundador, y director gerente de a.f. diseño y comunicación desde 1999. Fue director de la Revista Literaria Atril (1993-2013). Es ademas profesor del Master de creacion literaria de la Universidad de Salamanca.Ha publicado relatos pertenecientes a los libros Hostal Praga y Ejercicios para piano, han aparecido en revistas literarias de España y Mexico.Ha participado en muy diversas antologias como: A Celaya (1993), Las palabras de paso (Poesia en Salamanca, 1974-2001) (2001), Paisajes de infierno (2002), o Los lugares del verbo (2005).En 2018 Ediciones Diputacion de Salamanca ha editado Momento, poesia reunida I, que reescribe sus seis primeros libros: Poemas menores (1996), Cartas en la manga, libro de poemas con forma de baraja española ilustrado por cuatro autores (1998; segunda edicion, 1999), Poemas mayores (Ed. El gancho, 1999), Poemas imperfectos, finalista del Premio Fray Luis de Leon de Poesia de la Junta de Castilla y Leon (2001), Poemas finales (Diputacion de Salamanca, 2003), Agosto (Amaru ediciones, 2008).A un segundo ciclo pertenecen Libro cero (Fund. Jorge Guillen, 2009), Meiosis (2005), que forma parte del Libro del hambre, y Abandonos, primera seccion de Libro del ruido en Revista Atlantica de Poesia (2010) y Palimpsesto en Revista de Occidente (2019). Acaba de publicar Dique, su segundo libro con la Fundacion Jorge Guillen
Miguel Izamid vivió en Oxford hace más de quince años. Allí trabajó en Lloyds Bank, como le gustaba pensar que había hecho T. S. Eliot un siglo antes. Ahora, Izamid vuelve a los viejos edificios de la universidad para seguir los pasos del poeta y recrear su biografia.Su punto de partida sera el curso de 1914 y 1915, cuando Eliot hizo sus estudios doctorales en el Merton College y conocio a su futura mujer, Vivienne, inspiracion de La tierra baldia. Izamid se embarcara en un viaje por el sur de Inglaterra marcado por la pasion literaria.En el marco de una propuesta narrativa que adopta los mas diversos registros, Diaz San Miguel nos acompaña en el descubrimiento de la personalidad del extraordinario poeta, critico y dramaturgo que fue Eliot.