Este libro ofrece los resultados de las últimas excavaciones arqueológicas en el importante castro prerromano de El Raso de Candeleda, en la provincia de Ávila, uno de los más grandes castros de los vetones.El volumen se dedica al llamado Nucleo D del poblado, y ofrece la descripcion de las estructuras con el estudio de los materiales arqueologicos hallados. Tambien se analizan las caracteristicas arquitectonicas y urbanisticas de las casas excavadas, datadas entre los siglos III a I a.C. Los resultados permiten distinguir al autor una Tercera Edad del Hierro, que cronologicamente situa entre el final de la presencia punica a fines del siglo III a.C. y el final de la conquista romana en epoca de Augusto. Al interes del estudio arqueologico se añade el hecho de que las casas excavadas pueden ser visitadas en la actualidad, ya que se conservan tal como fueron halladas en su excavacion y forman parte de la zona protegida del Parque Natural de la Sierra de Gredos.
GRAN DUQUE DE ALBA DE LA DIPUTACION DE AVILA 9788496433137
Hace unos años El Raso apenas era conocido. Enclavado dentro del término municipal de Candeleda, pero algo apartado de la carretera principal, su nombre no sólo aparecía en algún mapa especialmente detallado, y como un lugar aislado al pie de la Sierra de Gredos. Hoy El Raso aparece por necesidad en toda la bibliografía arqueológica que trate de la Edad del Hierro en general, y muy especialmente si trata de la Edad del Hierro en la Meseta de Castilla, de los vettones y la cultura de los castros.