UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA SERV. PUBL. 9788483639719
Este texto se formula a partir de una hipótesis central: la de la obsolescencia del paradigma urbanístico de la modernidad por la simultanea acción de dos procesos de distinta naturaleza. De una parte, el del cambio tecnológico y económico, y de otra, el deterioro (incluso el cada vez menos inverosímil eventual colapso) del ecosistema planetario, como consecuencia de la Crisis Ecológica. Y ello se hace desde dos aproximaciones: planteando primero la imprescindible reflexión sobre la naturaleza del Urbanismo moderno, para analizar después su proceso de génesis y consolidación desde una perspectiva histórica.
Futurópolis propone una mirada a las alternativas de evolución para las ciudades contraponiendo dos horizontes aparente-mente antagónicos: la utopía tecnológica que se articula sobre la extensión y dominio de las tecnologias de la informacion y la comunicacion, y la distopia que se vaticina desde el escenario de la crisis ecologica global. ¿O viceversa? Las utopias ecologicas que auspician nuevas formas de vida y relacion sostenibles frente a un futuro de desigualdad y crisis social apenas encubierto con una tecnocracia ingobernable.