Fernando Giráldez es doctor en Medicina y catedrático emérito de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Ha dedicado una larga carrera académica a la enseñanza y la investigación en el campo de las neurociencias y, más recientemente, a indagar en la intersección entre las ciencias y las humanidades.
Recibe novedades de Fernando Giráldez directamente en tu email
En Un neurocientífico en el Museo del Prado, Fernando Giráldez, catedrático emérito y experto en neurociencias, nos redescubre el arte clásico a través de la neurociencia y nos revela cómo los grandes maestros de la pintura desentrañaron, sin saberlo, los misterios del cerebro humano.En esta obra que fusiona magistralmente el arte y la ciencia, Fernando Giraldez, catedratico emerito y experto en neurociencias, nos guia a traves de las grandes obras del Museo del Prado para revelarnos como ya los pintores clasicos, desde El Bosco hasta Sorolla, utilizaban tecnicas pictoricas que, sin saberlo, avanzaron los descubrimientos cientificos sobre la percepcion visual. El autor explora como estas tecnicas, como el sfumato de Leonardo o la perspectiva aerea de Velazquez, reflejan los complejos mecanismos del cerebro humano, y no solo nos muestra como los artistas han sido neurocientificos intuitivos, sino que tambien nos invita a reconsiderar la experiencia estetica desde una perspectiva cientifica, revelando la estrecha relacion que hay entre como vemos el mundo y como lo representamos. Un neurocientifico en el Museo del Prado nos propone un fascinante recorrido en el que todos los aficionados al arte podran profundizar en las conexiones entre el cerebro y la creatividad artistica.