Este libro es un breve diccionario sobre la terminología más usual empleada en los ámbitos de la jurisdicción que se encuentran relacionados con la elaboración de informes periciales en el campo de la Evaluacion Psicologica y Psiquiatrica Forense.Con un lenguaje sencillamente comprensible este Diccionario Psicologico Forense contiene los elementos fundamentales para entender la terminologia empleada en los procesos judiciales tanto civiles como penales.Es especialmente util para psicologos, psiquiatras, magistrados, trabajadores sociales y educadores integrados en los Equipos Tecnicos, y para todos aquellos que, en el ejercicio de su profesion, pretendan elaborar cualquier informe pericialrelacionado con los procesos judiciales. Como cualquier diccionario se convierte en un libro de consulta que no deberia faltar sobre la mesa de cualquier profesional tanto de la Abogacia como de la Psicologia y Psiquiatria.
Concepto y características de los perfiles.Historia y enfoques. Método científico como herramienta de trabajo. La escena del crimen. La victima. El perfil geográfico. La conducta criminal: asesinos en serie. La conducta criminal: Psicopatas. Conducta animal: asesinos con problemas mentales......
Este libro intenta colaborar con los psicólogos evaluadores forenses, a través de estas técnicas recientemente adaptadas, mostrándoles la aportación científica necesaria para una adecuada justificación forense, estrategias diversas para poder descubrir la credibilidad de los resultados, simulación o falsificación, aportar variables determinantes para orientar sobre la idoneidad parental en los casos de guarda y custodia o adopción, responsabilidad, penal o civil, comportamiento funcional de las emociones resultantes de daño cerebral, y otros muchos aspectos que pueden resultar de interés desde la evaluación de la sintomatología clínica implicada en los procesos judiciales.