(Madrid, 1966). Escritor. Anticuario. Tiene publicado un breve ensayo sobre el desamor en 2004, En torno al desamor. En 2005 presentó en la Feria del libro de Alcorcón, Nueva Residencia y otros relatos. Ha colaborado en un libro editado por el Café Gijón en conmemoración del IV centenario de la publicación del Quijote, El Quijote en el Gijón, 2005; así como en el libro Madrid a Miguel Hernández, desde el Café Gijón, 2012.
En la Semana Cultural de la Villa de Gascueña (Cuenca) presentó la obra Historias de la Alcarria, 2007; Ensoñaciones, 2008; Venganza, 2009; La dama inmóvil, 2010; Retales, 2011; Tomar partido, 2012; El lado oscuro, 2013; y Las arrugas del alma, 2014.
Ha publicado también junto a otros autores conquenses el libro Gascueña, luz poesía y pensamiento, 2008.
Fue premiado en Verbo Azul por la obra Ausencia de ti, 2001; y finalista en el Primer Certamen Literario Verbo Azul por la narración Cambio de rumbo, 2004.
Recibe novedades de FERNANDO JOSE BARO directamente en tu email
El marqués de Alféizar se nos presenta remozado, revisado, ampliado y rejuvenecido en esta edición de sus ya legendarias aventuras. Y viene, por no hacer mudanza en su costumbre, de la mano de Fernando Jose Baro, un madrileño que combina en su persona literatura y anticuariado en conjuncion magica, delimitadora de una obra de ficcion que auna en las paginas que siguen la imaginacion creadora con el sabor autentico de una España y, sobre todo, de un Madrid añejo con sabor de antaño.