Fernando Labarta lleva 17 años trabajando en agencias de publicidad como FCA! BMZ Cid, BSB y, actualmente, en Grupo de Comunicación del Sur, donde ejerce como Director Creativo. Ha sido Profesor de Creatividad en el Centro Andaluz de Estudios Empresariales, y participa en cursos organizados por la Universidad de Sevilla, la Confederación de Empresarios de Andalucía y otras entidades. Asimismo es ponente en el Máster de Dirección en Comunicación Empresarial e Institucional de la Universidad de Sevilla. Es autor de la novela Circuitos Cerrados. La Segunda Guerra de las Marcas (ECU, 2006), y ha colaborado en los volúmenes colectivos Aproximación a la Estructura de la Publicidad y Consumo y Publicidad y Cultura
Recibe novedades de FERNANDO LABARTA directamente en tu email
Circuitos Cerrados, la Segunda Guerra de las Marcas es una novela de ficción que reflexiona sobre la publicidad del futuro, aunque el escenario que se dibuja, quizás, no se encuentre demasiado lejano. Su autor, Fernando Labarta, explota hasta las ultimas consecuencias las aportaciones de las innovaciones tecnologicas, propone otras, y aprovecha los innumerables recursos y atractivos de la creatividad publicitaria para elaborar su narracion. Ideas, campañas e hipoteticos paisajes y personajes de vanguardia se suceden para permitir el entendimiento y asimilacion de conceptos publicitarios de hoy y del mañana. Son ya numerosos los articulos que otorgan a la guerra de las marcas un papel protagonista en nuestra sociedad en un plazo de tiempo relativamente corto. Fernando Labarta ha buscado un escenario belico muy posible y de facil comprension para presentar una revolucion comercial que persigue recuperar la libertad del consumidor. Las nuevas armas del mañana, el enorme potencial del terrorismo publicitario y las infinitas posibilidades que ofrece el anonimato a traves de Internet permiten crear una historia sorprendente, de impredecible desenlace, que, de forma ironica, enfrenta los beneficios de la corrupcion contra los valores del idealismo.
Circuitos Cerrados, la Segunda Guerra de las Marcas es una novela de ficción que reflexiona sobre la publicidad del futuro, aunque el escenario que se dibuja, quizás, no se encuentre demasiado lejano. Su autor, Fernando Labarta, explota hasta las ultimas consecuencias las aportaciones de las innovaciones tecnologicas, propone otras, y aprovecha los innumerables recursos y atractivos de la creatividad publicitaria para elaborar su narracion. Ideas, campañas e hipoteticos paisajes y personajes de vanguardia se suceden para permitir el entendimiento y asimilacion de conceptos publicitarios de hoy y del mañana.Son ya numerosos los articulos que otorgan a la guerra de las marcas un papel protagonista en nuestra sociedad en un plazo de tiempo relativamente corto. Fernando Labarta ha buscado un escenario belico muy posible y de facil comprension para presentar una revolucion comercial que persigue recuperar la libertad del consumidor.Las nuevas armas del mañana, el enorme potencial del terrorismo publicitario y las infinitas posibilidades que ofrece el anonimato a traves de Internet permiten crear una historia sorprendente, de impredecible desenlace, que, de forma ironica, enfrenta los beneficios de la corrupcion contra los valores del idealismo.
El libro que le ayudará a gestionar de manera eficaz su propia marca En un momento de extremada competencia empresarial, en el que comparten un espacio limitado infinidad de productos similares, gestionar de manera adecuada la propia marca se convierte en un elemento esencial en la estrategia de aquella organizacion, sea del tamaño que fuere, que aspire a una implantacion solida y duradera. El libro que esta a punto de leer responde plenamente a esa necesidad. Contiene un analisis desenfadado, fresco y divertido del universo de las marcas. Los autores, profesionales bien curtidos en un ambito tan determinante, explican de forma amena y mediante ejemplos en que consiste gestionar una marca, cuales son las claves que determinan un buen planteamiento y desarrollo de la misma. En suma, enseñan e ilustran a traves de su propio aprendizaje. No obstante, detras del tono informal se va orquestando una reflexion profunda y muy util sobre como usar estrategicamente un activo tan importante hoy en dia. El mayor aliciente para el lector, ademas del hecho de pasar un rato sumamente entretenido, es que dispondra de una ventaja competitiva nada desdeñable en los tiempos que corren. Gestionar marcas no es una tarea facil, pero los autores han conseguido explicarlo de una forma amena y entretenida en un libro lleno de ejemplos. La buena noticia para usted es que leerlo puede suponer una ventaja competitiva. Ramon Olle. Director de Planificacion Estrategica del Grupo Grey.
En la actualidad las audiencias acceden a pocos contenidos impuestos: ahora eligen. Por ello, más que nunca, la creatividad y la creación de los propios contenidos cobra un papel esencial. De hecho, en el entorno online ya no existe un buen plan estrategico de marketing sin una idea creativa en su eje. El nuevo comunicador ha de estar preparado para desarrollar una creatividad integrada: publicidad, branded content, redes sociales Su perfil debe aunar el amplio conocimiento existente en comunicacion, pues precisaconocer todos los recursos para llegar de forma estrategica a sus distintos targets. El objetivo debe ser contar con una vision global de la creacion de contenidos para poder plantear o dirigir la comunicacion corporativa e institucional multiplataforma/multipantalla.Fernando Labarta acusa en este libro al sector de la comunicacion de estar vacio de imaginacion y desestructurado, y, para predicar con el ejemplo, su vision creativa hace del mismo un texto ameno, divertido, fresco y sorprendente de principio a fin. El autor se obstina en enseñar a crear, a los que desean ser creativos y a todo aquel que quiera conocer los verdaderos fundamentos de la nueva comunicacion. En su discurso emplea la teoria con innumerables citas e inspirandose en todo lo que huela a sustancia creativa, y la practica, con numerosos supuestos practicos. Esta obra pretende ayudarte a caminar, de verdad, hacia las ideas, ademas de dar sentido y coherencia a la concepcion de mensajes y textos de la comunicacion comercial.