Hace ahora dos siglos comenzó a plantearse la necesidad de transformar el gobierno de la justicia de la Monarquía Católica. Desde entonces y hasta ahora, juristas y políticos trataron no sólo de convertir la antigua justicia de hombres en una nueva justicia de leyes, sino tambien de ajustar esta ultima a las exigencias constitucionales. Antes de que nuestra actual primera norma entrase en vigor, cientos de normas destinadas a erigir un nuevo aparato judicial en España sobre las ruinas de las viejas instituciones fueron discutidas y aprobadas, promulgadas y derogadas, en el curso de un proceso que desemboco en la constitucion del actual Poder Judicial.Historia legal de la justicia en España (1810-1978) contiene una historia de la dimension normativa de ese complejo proceso de reforma de los tribunales y diseño de la magistratura operada entre 1810 y 1978, fecha en la que la vigente Constitucion convirtio en historicas muchas de las disposiciones destinadas a levantar un nuevo aparato de justicia. El lector encontrara en sus paginas no solo una seleccion, ordenacion y transcripcion de las normas mas significativas, sino tambien una guia destinada a orientar la lectura de un complejo legado textual cuyo conocimiento resulta imprescindible para la documentacion de nuestro mas reciente pasado judicial.
Dar, quitar y declarar jurisdicciones constituía una de las más importantes regalías del monarca en el Antiguo Régimen y de las más difíciles de delegar. No era para menos en un mundo en el que todo acto de poder que implicase la alteracion de las situaci
En este volumen se reproduce íntegramente el debate constituyente que tuvo lugar en las Cortes de Cádiz entre agosto de 1811 y marzo de 1812, a partir de la edición original y coetánea del Diario de discusiones y actas de las Cortes (Cadiz 1811-1812), y de las Actas de las Sesiones Secretas que obran en el Archivo del Congreso.