El estudio de muestras cervicovaginales aporta una gran información sobre el estado de la paciente y permite prevenir diversas complicaciones que, a largo plazo, pueden tener consecuencias irreversibles. Ser un buen citotecnico requiere tener un amplio conocimiento sobre las caracteristicas celulares que se pueden encontrar en una muestra cervicovaginal, las ultimas tecnicas de procesamiento y el analisis de las muestras citologicas. El citotecnico ha de poseer las competencias necesarias para diferenciar las patologias que se pueden presentar e identificarlas, para que el patologo pueda diagnosticar y clasificar la muestra en estudio. De ahi que este libro se dirija principalmente a estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior de Anatomia Patologica y Citodiagnostico, donde este manual servira como guia de estudio, pero tambien a todos los profesionales del sector implicados en la citodiagnosis de las muestras ginecologicas. Esta obra ilustrada incluye recursos didacticos que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje, fomentan el conocimiento integral de los estudiantes sobre la citologia ginecologica, mejoran la asimilacion de los contenidos de dicha materia y promueven una enseñanza activa y el fomento de actividades cooperativas entre docentes, profesionales del sector y alumnos.
Es una descripción objetiva, casi aristotélica, del proceso absolutamente kafkiano al que se ha sometido la carrera académica de este profesor desde 2002 hasta hoy. Por sus páginas pasan el poder judicial, político y sindical, y se dan cita el Tribunal Constitucional y la institución del Defensor del Pueblo. Gracias al escándalo Maestre se ponen de manifiesto los límites y las miserias de la arquitectura política e institucional de la España de nuestros días.
Es evidente el interés actual por el conocimiento, consumo y producción de las plantas medicinales y aromáticas. Su cultivo es muy rentable y presenta buenas perspectivas de expansión. La presente obra trata estos temas con claridad y concision, mediante: una exposicion general de estas plantas y su seleccion, multiplicacion y cultivo, un estudio monografico de mas de cincuenta especies sobre: descripcion y ecologia, cultivo y procesado, composicion quimica y propiedades, usos y aplicaciones, un secado y procesado de plantas, la extraccion de la esencia, la descripcion de una destileria de 2 x 600 litros de capacidad y baja presion.;El autor, Dr. Ingeniero de Montes del Cuerpo Nacional, ha dedicado su vida profesional a la investigacion, promocion y desarrollo en España, de las plantas medicinales y aromaticas, cuyo estudio inicio en el IFIE y continuo en el INIA, donde dirigio los Proyectos de Investigacion de este sector, asesoro y presto asistencia tecnica a Organismos Oficiales y Entidades Privadas. Actualmente realiza estos temas dirigiendo y participando en Tesis Doctorales, tesinas, seminarios, cursillos, Jornadas Tecnicas y Conferencias, etc. Ha realizado numerosos viajes por paises europeos y norteafricanos, donde ha participado en reuniones cientificas y tecnicas sobre su especialidad. Ha sido miembro del Grupo de Plantas Medicinales de Agrimed Research Programme de la CE en Bruselas.