Fernando Navarro nació en Granada en 1980. Como guionista de cine ha colaborado, entre otros, con cineastas como Álex de la Iglesia, Rodrigo Cortés, Paco Plaza, Jonás Trueba o Jaume Balagueró. Ha sido dos veces nominado a los Premios Goya, en las categorías de Mejor Guion Original y Mejor Guion Adaptado. Entre su filmografía destacan Toro (2016), Verónica (2018) o Cosmética del enemigo (2020). Su último guion hasta la fecha es Bajocero (2021), un thriller para Netflix que llegó a posicionarse como número uno en más de 55 países. Es miembro del Writers Guild of America y ha impartido talleres de Escritura Creativa en la Universidad de Siracusa y en Le Moyne College, ambos en Nueva York. Ha colaborado con medios como Radio 3, Cadena SER, MondoSonoro o Letras Libres. Malaventura es su primera novela.
Recibe novedades de FERNANDO NAVARRO directamente en tu email
Los héroes y los villanos se desdibujan en «Malaventura» una suerte de neorromancero ambientado en una Andalucía desesperada y remota, a la vez que irreal y auténtica, mítica y salvaje, llena de pers
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS 9788400100896
"Las nupcias de Filología y Mercurio", en su estructura narrativa, se presenta como un relato de Sátira, que Marciano narra a su hijo. La introducción del personaje de Sátira no es casual, sino que responde a la necesidad de definir el genero literario de la obra, la satira menipea, que se acomoda perfectamente con la estructura de prosimetron con que se presentan "Las nupcias". El relato de Satira a Marciano, y de este ultimo a su hijo adopta en los dos primeros libros (del total de nueve), la apariencia de una descripcion de las bodas misticas de Filologia y Mercurio, marco que reaparece, aunque mas esporadicamente, en los libros siguientes, sobre todo el VI y el VII, y en la conclusion.
Los héroes y los villanos se desdibujan en «Malaventura» una suerte de neorromancero ambientado en una Andalucía desesperada y remota, a la vez que irreal y auténtica, mítica y salvaje, llena de pers