Dos jóvenes editores descubren el mercado del libro en América Latina a principios del siglo xx. Su epistolario es un documento único sobre el mundo de la librería y sus prácticas comerciales, los gustos de los lectores, la falta de interes de los gobernantes, los obstaculos de la geografia y de la administracion. Ademas de los multiples datos sobre libreros y transportistas, banqueros e intelectuales, esta correspondencia muestra tambien sus intentos de introducir nuevos metodos publicitarios para que el publico se interese por los libros y como una editorial puede ser el intermediario entre Europa y las republicas americanas.