A pesar de la secularización de nuestras sociedades xcontemporáneas, el arcaico trasfondo sombólico del ser humano no ha desaparecido. Las huellas del sentimiento religioso y la dimensión de lo sagrado se encuentran hoy en día, ocultas en nuestras prácticas cotidianas
Con su ya conocida erudición y facilidad para explicar temas complejos, en esta reveladora obra el autor nos adentra en el extraordinario poder de lo invisible en el Antiguo Egipto. Las imágenes espirituales, los rituales, la geografía sagrada y los misterios de la momificación, el embalsamamiento y la resurrección, entre otros temas centrales de la tradición egipcia, le sirven para explicarnos el Egipto más espectacular, el invisible a nuestros ojos, haciendo un recorrido por los principales símbolos y amuletos. Además, explora en detalle el mito de Osiris, con su simbolismo iniciático oculto, sus ritos en los templos, la arquitectura simbólica del Osirión y el templo de Sethi I en Abidos, "la puerta de lo invisible". Un verdadero manual con fotos color que vuelven tangible las explicaciones magistrales de un referente internacional sobre Egipto.
Esta serie de títulos ofrece la visión de especialistas e investigadores que favorecen la apertura de conciencia. reformulando tópicos de pensamiento. propiciando hallazgos y facilitando el ingreso en los misterios y las enseñanzas que el canal pone a diario en pantalla. Acercando no sólo respuestas. sino también los interrogantes adecuados.El lector encontrará señales para mejorar el estado atlético de la reflexión y la evaluación. y así podrá llegar después a la experiencia. individual e intransferible.
La lógica de lo viviente de la que hablan las tradiciones de los pueblos desde hace milenios no es un conjunto de valores pasados y por lo tanto superados sino un factor de renovación de nuestra visión del mundo, capaz de dar un nuevo sentido a la vida. Incluso los recientes hallazgos de las ciencias físicas y biológicas estimulan al ser humano a este redescubrimiento de la tradición. Fernando Schwarz propone que el hombre del siglo XXI actualice lo que su inconsciente guarda y protege, pues el retorno a lo sagrado aparece como un paso necesario para quien quiera participar en los cambios espirituales y materiales que se están produciendo. El propósito de este libro es ayudar al lector a descubrir cómo Occidente ha terminado por olvidar sus raíces místicas y espirituales, y proporcionarle la oportunidad de recuperar conscientemente el patrimonio de sabiduría que hay en cada ser humano.