La Pelirroja, publicada por primera vez en 1878, cuenta la fascinante historia de una joven, hija de un enterrador, víctima de sus deseos de amor, prosperidad y pasiones. Es, sin duda, una de las novelas mas singulares y atrevidas, por su contenido erotico y su critica social, de la literatura portuguesa del XIX, y fue la primera obra maestra, inedita en español hasta hoy, de Fialho de Almeida, cuyos libros producian en Fernando Pessoa, segun nos cuenta en el Libro del desasosiego, "un placer intangible". Algunos criticos consideran a Fialho el Dickens portugues, otros el reverso de Eça de Queiroz, y todos el mejor retratista de la Lisboa popular. Desde niño, antes de estudiar Medicina, trabajo en una misera botica, en la que paso dia y noche, durmiendo sobre una tabla. Alli conocio a muchos de los personajes recreados en estas paginas. La Pelirroja ha sido definida, al ser rescatada en Portugal recientemente por la prestigiosa editorial Assirio & Alvim, como parte de una "histologia social" similar a la que desarrollaria mas tarde en sus novelas el tambien medico y escritor Louis-Ferdinand Celine.