Es diplomático y escritor. Ha estado destinado en las embajadas de España en Tokio, La Habana y Rabat, así como en la Representación Permanente ante la Unión Europea en Bruselas. Actualmente desempeña el puesto de Director del Gabinete de análisis y previsión de política exterior. Es miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos y del Consejo Científico del Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos. Colabora en prensa diaria y en revistas especializadas en asuntos internacionales. Es coeditor del BlogEuropa.eu, un foro para los debates europeos.
Recibe novedades de FIDEL SENDAGORTA directamente en tu email
"Como sugiere su título, el libro está escrito en Zamalek, un barrio de El Cairo situado en una de las islas que forma el Nilo a su paso por la ciudad. Y esta isla es el inicio de un recorrido asombrado que se detiene en los clásicos parajes del tiempo, el amor, los misterios y la muerte.También es clásica la composición en décimas. Forma común en la poesía española desde el siglo XVI, en la actualidad ha caído en desuso en España mientras que en América Latina goza de un enorme vigor tanto en sus versiones cultas como en las populares. Y es que la décima es, con el soneto, una de las dos formas cerradas que hoy por hoy mejor funcionan en nuestro idioma."
Cuarenta años después de que Deng Xiaoping abriera China al comercio global e iniciara su conversión en una potencia económica, los gobernantes chinos están convencidos de que ha llegado el momento de que su pais recupere la cumbre de la jerarquia mundial que ocupo en el pasado.El presidente Xi Jinping se siente investido de ese mandato historico para recuperar la autoestima de la nacion. Y, para ello, ha diseñado una estrategia solida y ambiciosa, pero tambien controvertida.En este relato fascinante, que descubre el mundo post pandemia, el veterano diplomatico español Fidel Sendagorta describe esta nueva realidad en la que China quiere ser un lider global, Estados Unidos intenta hacer lo posible para evitarlo y Europa ve con perplejidad como se encuentra atrapada entre los desafios de China y el deterioro de la relacion transatlantica.
Cuarenta años después de que Deng Xiaoping abriera China al comercio global e iniciara su conversión en una potencia económica, los gobernantes chinos están convencidos de que ha llegado el momento de que su pais recupere la cumbre de la jerarquia mundial que ocupo en el pasado. El presidente Xi Jinping se siente investido de ese mandato historico para recuperar la autoestima de la nacion. Y, para ello, ha diseñado una estrategia solida y ambiciosa, pero tambien controvertida. En este relato fascinante, que descubre el mundo post pandemia, el veterano diplomatico español Fidel Sendagorta describe esta nueva realidad en la que China quiere ser un lider global, Estados Unidos intenta hacer lo posible para evitarlo y Europa ve con perplejidad como se encuentra atrapada entre los desafios de China y el deterioro de la relacion transatlantica.
La Europa de este último medio siglo ha sido una historia de indudable éxito pero, de un tiempo a esta parte, empiezan a aparecer en el horizonte algunos signos inquietantes que presagian tiempos más difíciles: la caída de la natalidad y el envejecimiento de la población, el complejo acomodo del Islam en las sociedades europeas, los dilemas de construcción europea, la disminución del peso relativo de los países europeos en la economía mundial, y una creciente ansiedad en torno a cuestiones relacionadas con la identidad. Este ensayo examina todos estos desafíos y sitúa a la Europa actual en esa constante reflexión histórica sobre la rotación entre los periodos de declive y renacimiento
En las diecisiete sílabas de un haiku el poeta versado es capaz de capturar el mágico destello de un instante, recrear el encanto evocador de un paisaje con apenas unos trazos y condensar la abrumadora sensacion de impermanencia que en ocasiones impregna el corazon humano. Fidel Sendagorta se adentra en las sendas del haiku con la sencilla humildad que solo poseen los verdaderos maestros y nos ofrece un poemario que se articula en un dialogo sincero y profundo con la naturaleza, el paso del tiempo y la apreciacion de la belleza. De estilo sencillo, natural, sutil y austero, el haiku se aleja de conceptos abstractos para centrarse en los detalles de lo sensible, dejando a un lado el ego del poeta para dar paso a la contemplacion pura conocida como aware.