Al igual que la edición anterior, ésta presenta la histología con estricta correlación entre estructura y función, señalando de manera constante la relación entre la estructura de células, tejidos y órganos por una parte y la fisiología, la bioquímica, la fisiopatología y las enfermedades por la otra. Todos los temas han sido actualizados y se incluyen nuevas materias como sistema gastroenteropancreático, sistema neuroendocrino difuso y placenta. Contiene gran cantidad de dibujos e ilustraciones en color y en blanco y negro (algunas de ellas nuevas) de excelente calidad. Dedicado fundamentalmente al estudiante de medicina, que cursa histología como una de las primeras materias, este libro utiliza un lenguaje claro y explica muchos términos anatómicos y clínicos, lo que facilita la comprensión y la adquisición del vocabulario médico necesario. Se transforma así en una obra práctica, de lectura fácil, y que desarrolla en el alumno el interés por acceder al conocimiento general.
El avance del conocimiento producido en las disciplinas médicas durante la última década -a través del desarrollo de las tecnologías genética e inmune- motivó la presentación de esta obra, que trata la histologia con la inclusion de conceptos de biologia molecular.Incluye 752 microfotografias, dibujos e imagenes de microscopia electronica, importante bibliografia y articulos de publicaciones cientificas. Ademas, para facilitar la comprension y estimular el interes por su lectura, se incorporaron recursos pedagogicos y recuadros con bases de distintos colores. En ellos se especifican conocimientos clinicos, cuestionarios, sugerencias de lecturas adicionales y temas mas profundos, complementando de esta manera todo lo expuesto a lo largo de cada capitulo.El atlas histologico digital en CD-ROM cuenta con 417 fotografias microscopicas vistas a traves de un microscopio optico con zoom que permite estudiar una coleccion de preparados histologicos. Incluye preguntas de autoevaluacion que invitan a reflexionar sobre los temas desarrollados.
Todas las ideas originales que representaron los fundamentos de las anteriores ediciones de esta obra ya clásica, continúan en HISTOLOGÍA - Bases biomoleculares, 3a edición, que combina en un único volumen texto y atlas. Esto vale principalmente para la correlación posible entre estructura y función y su relación con los procesos patológicos y la clínica, pero también para la intención de explicar todos los nuevos conceptos y denominaciones que aparecen por primera vez en esta edición, en particular aquellos que surgen a partir del desarrollo de las tecnologías génica e inmune, que verdaderamente han revolucionado la histología en los últimos años. El exponencial aumento del conocimiento histológico ha desdibujado, de hecho, los límites con las demás asignaturas de la educación médica, tanto teóricas como clínicas. La descripción de una estructura sin relacionarla con su función no sólo no tiene sentido en un texto de histología, sino que además es imposible. Para mantener la obra dentro de límites de extensión lógicos para un texto, entonces, se procedió a una cuidadosa revisión, selección y reorganización didáctica, a la vez que se destacó aún más la importancia de las ilustraciones que, sobre la base de consideraciones temáticas y pedagógicas, fueron también objeto de notables variaciones en relación a la edición anterior. Por ultimo, el agregado del CD-Rom 'Histology Explorer' amplía notablemente la comprensión y el valor del texto.