Un classico che in Italia non ha mai ottenuto grande attenzione. Attraverso la storia dell'insegnante Peredonov, vittima e esecutore di una societa angusta e squallida, Sologub crea un archetipo simbolico dell'ambizione e della follia. Narrandone l'ossessiva attesa di promozione sociale e i malvagi propositi, l'autore gli affianca un fantasmatico alter ego, il demone Nedotykomka, mostro della ragione o incubo proiettato. Nella vicenda, immersa nelle tonalita cupamente realistiche della provincia russa, lo scrittore alterna realta e fantasia, satira e grottesco, commedia e tragedia. Cosi la scrittura di Sologub rivela la sua vera vocazione: presentare, nei connotati puntuali di una vita cittadina, una disperata allegoria dell'esistenza umana.
Un pequeño demonio es una de las obras más importantes de la narrativa rusa de principios del siglo XX. La presente edición es la primera que procede a la traducción íntegra del texto original ruso. Cuando se publico en 1907, su exito fue inmediato y tuvo que ser reimpreso en numerosas ocasiones. A partir de la novela se establecio el termino peredonovismo para definir la atmosfera de vacio y mentira, el filisteismo y la vulgaridad, que dominaron la sociedad de provincias rusa de la epoca.En una pequeña ciudad de provincias rusa, el profesor de instituto Peredonov espera con inquietud y desasosiego un ascenso a inspector que nunca llega, al mismo tiempo que su obsesion le hace pensar que todas las mujeres de la ciudad le quieren pescar por su posicion y porque es un buen partido. A medida que pasa el tiempo, las alucinaciones se van apoderando de Peredonov hasta hacerle ver un pequeño demonio en forma de sabandija que unicamente el puede ver, y que le persigue sin tregua.