La guerra de los judíos, del historiador Flavio Josefo, tienen como asunto central la guerra de ese pueblo contra los romanos, comandados por Vespasiano y por Tito. La obra comprende siete libros, los primeros componen una vasta introduccion historica con los antecedentes remotos y proximos de la guerra. En el libro tercero hace su aparicion ya Vespasiano dando inicio la narracion de la verdadera guerra, la cual se prolonga a todo el libro sexto, que concluye con la expugnacion de Jerusalen. El libro septimo hace las veces de epilogo, dandonos cuenta de las ultimas operaciones militares dentro y fuera de Palestina y del triunfo de los Flavios en Roma. Josefo, un hebreo que habia participado activamente en el conflicto, apoyado en el valor de su testimonio, ofrecen su version de los hechos. La guerra de los judios conlleva un evidente proposito pacificador.
Antes de convertirse en protegido de los emperadores Vespasiano y Tito, FLAVIO JOSEFO (ca. 37-ca. 100 d. C.) participó en la guerra de liberación que los judíos llevaron a cabo contra el Imperio Romano y que acabo con la derrota y la destruccion del templo de Jerusalen, por lo cual fue testigo privilegiado de los ultimos años del Estado judio antiguo. Este volumen reune dos de sus mas importantes escritos polemicos: traducido, prologado y anotado por Jose Ramon Busto, SOBRE LA ANTIGUEDAD DE LOS JUDIOS (o Contra Apion) es una apologia del pueblo judio y una vision racionalista y humanista del judaismo del siglo i de nuestra era; la AUTOBIOGRAFIA o Vita, traducida, prologada y anotada por M.ª Victoria Spottorno, es el relato de su vida desde la infancia hasta el reinado de Domiciano, asi como una defensa de su conducta frente a las acusaciones de sus rivales politicos.
Las Antigüedades Judías de Flavio Josefo abarcan la historia antigua del pueblo judío, desde los orígenes del hombre con Adán hasta el año 66 d.C (correspondiente al duodecimo del reinado de Nerón).