Eds., Juan Manuel Forte y Pablo López Álvarez. El presente volumen reúne una serie de trabajos que abordan diferentes aspectos de la difusión de Maquiavelo y maquiavelismo en l acultura española de los siglos XVI y XVII. La variedad de temáticas y enfoques (históricos, políticos, filosóficos y filológicos) es expresión de la complejidad de la cuestión abordada, así como de la riqueza y variedad del pensamiento político español de la Edad Moderna, que en muchos aspectos permanece todavía inexplorado.
Tres reformadores indaga, desde una perspectiva cristiana y católica, las metamorfosis intelectuales que impulsaron las grandes transformaciones de modernidad a través de tres de sus más celebradas figuras: Lutero, Descartes y Rousseau. Estas metamorfosis tuvieron, al menos desde el punto de vista cristiano, mucho de inversion, profanacion e incluso de parodia de doctrinas y articulaciones provenientes del ambito de la teologia y la dogmatica cristiana. En este sentido, el estudio de Maritain aporta al debate contemporaneo sobre las tesis de la secularizacion materiales relevantes y significativos. Por otro lado, la presente obra puede entenderse como uno de los ultimos intentos de combatir los hitos de la modernidad desde la perspectiva confesional catolica, en definitiva, una ocurrente diatriba contra el individualismo, el inmanentismo y el naturalismo moderno.