Desde que Hinselmann, en 1925, publicó su trabajo Mejora en las posibilidades de inspección de la vulva, vagina y portio, se abrió la era en la que el colposcopio pasaba a formar parte del armament
El propósito de la presente Guía Iconográfica no es redundar ni teorizar sobre protocolos, clasificaciones, nomenclaturas o sustratos anatómicos, histológicos y biológicos moleculares, ya establecidos por hombres y sociedades doctas, sino servir de apoyo al ginecologo en su quehacer diario y estimularle a utilizar la colposcopia tanto asistencial en el control de salud como en el diagnostico de la patologia del tracto genital inferior.Este libro demuestra que esta fascinante tecnica es imprescindible para que el especialista pueda ser capaz de tomar las decisiones adecuadas sin depender totalmente del criterio establecido por otras especialidades.En esta segunda edicion, se adopta la nomenclatura internacional vigente, con el objetivo de promover en los colposcopistas la necesidad de adaptarse al lenguaje comun global para designar los hallazgos advertidos en sus pacientes y, de este modo, colaborar a enriquecer las cualidades de este magnifico metodo diagnostico