La Primera parte del Florambel de Lucea de Francisco de Enciso Zárate fue publicada en la imprenta vallisoletana de Nicolás Tierri en 1532. La obra relata en una primera etapa narrativa las aventuras del padre del heroe, Florineo –tambien conocido como el Caballero del Salvaje– para centrarse posteriormente en el protagonista de la historia, Florambel de Lucea, una vez es rescatado de la habitacion encantada en la que lo habia encerrado el mago pagano Adriacon con la intencion de impedir las hazañas que llevaran a la derrota al imperio del Soldan de Niquea. Rescatado y nombrado caballero con el nombre del Caballero de la Flor Bermeja, el heroe, aventura tras aventura, se convierte en el mejor caballero del mundo y ostentando ese reconocimiento llega a la corte de Londres, donde se enamora de la bellisima princesa Graselinda, hija del rey de Inglaterra. Gracias al amor, Florambel pasa de ser un caballero aventurero a un caballero enamorado empeñado en descubrir el linaje del que desciende para hacerse merecedor del amor de la princesa. Pero cuando esta en el mas alto punto de su gloria el caballero es rechazado por Graselinda, quien lo conmina a abandonar la corte y no regresar antes de poder demostrar que es hijo de reyes para poder obtener asi el amor de su
Se trata de la edición crítica de la segunda parte del libro de caballerías "Florambel de Lucea" (libros IV y V) publicado por el escritor logroñés Francisco de Enciso Zárate en 1532. Cuenta además con una introduccion a la obra en la que se exponen nuev