Este libro sirve para introducir, de forma autónoma, a estudiantes de asignaturas del área de Ingeniería Química y profesionales que trabajen en la Industria Química en el uso del programa líder en simulacion de procesos: Aspen Plus . Este se utiliza ampliamente en industrias de procesos porque libera a los tecnicos de los calculos tediosos y les permite centrarse en el analisis, critica y aplicacion de los resultados que el propio simulador les proporciona, lo que puede extenderse tambien al ambito academico.
Este libro se ha elaborado a partir de las conclusiones más relevantes, de un trabajo de revisión bibliográfica y los resultados experimentales obtenidos en los laboratorios del Departamento de Ingenieria Quimica, Ambiental y de los Materiales de la Universidad de Jaen, que relacionan las caracteristicas sensoriales del aceite de oliva virgen con los compuestos quimicos que las originan. El metodo de valoracion organoleptica del aceite virgen de oliva, en su diseño actual, fue aprobado por el Consejo Oleicola Internacional en 1996 y adoptado por la Union Europea en 2002. En el se recoge que el analisis sensorial debe realizarse mediante un panel de catadores, personas seleccionadas y entrenadas para tal fin. No obstante, en este libro se trata una tecnica analitica tradicional, la cromatografia de gases, que puede separar e identificar los compuestos volatiles y, ademas, se introduce el fundamento de un nuevo tipo de instrumentos capaz de emular el sistema olfativo humano, la nariz electronica. Esta obra puede ser de gran ayuda para las personas implicadas en la elaboracion y en la comercializacion del aceite de oliva virgen y con un numero reducido de reglas sencillas y faciles de aplicar se pueden obtener aceites con excelentes propiedades organolepticas, muy apreciados y demandados actualmente por el mercado.