El propósito de este libro es el de servir de guía didáctica al preparador y al propio guardameta en la formación y perfeccionamiento tecnico-táctico de sus acciones.En este sentido, se hace necesario desenmascarar cada uno de los elementos del rendimiento, al analizar cuales son los componentes que conllevan al exito del guardameta. No perdiendo de vista este objetivo, la obra se ha estructurado en cuatro apartados basicos:a) El primero, mediante el estudio estadistico y partiendo de una vision conductista, la de ofrecer al entrenador de futbol una serie de pautas a la hora de establecer la programacion de los gestos tecnicos del portero de futbol.b) El segundo y mas extenso, centrado en el analisis minucioso de todos aquellos elementos que influyen de manera determinante en la perfecta resolucion motriz de las acciones tecnicas tanto defensivas como ofensivas.c) El tercero, señala aquellos aspectos que pueden inducir al exito en las acciones tacticas.d) El cuarto, muestra al entrenador una vision mas globalizadora y cognoscitiva del entrenamiento mediante el desarrollo de tareas mas globales.La parte tecnica del libro aborda: Los desplazamientos, La recepcion, El blocaje, La interpretacion, La salida, El despeje, El lanzamiento, El saque de pue
El presente libro intenta profundizar sobre una de las capacidades condicionales más determinantes del rendimiento en los deportes colectivos. La capacidad de repetir sprints (RSA) o mejor dicho, la capacidad para reproducir acciones de muy alta intensidad desempeña un papel esencial en la eficiencia de los comportamientos técnicos - tácticos, sobretodo, en las últimas fases de los encuentros.Desde el análisis del metabolismo de las diversas fuentes energéticas en este tipo de acciones al estudio de los diversos factores que la limitan. Así, como las características a tener presente cuando realizamos evaluaciones sobre esta temática. Por otro lado, mostramos también al lector los diversos métodos de entrenamiento para su optimización.Para finalizar, presentamos una aproximación práctica a la metodología estructural desarrollada por el profesor F. Seirul.lo, planificando los contenidos en diferentes niveles de complejidad para secuenciar las diversas situaciones simuladoras de la competición, integrando la capacidad para reproducir acciones de muy alta intensidad con las diversas estructuras orgánicas del jugador.
El presente libro intenta profundizar sobre una de las capacidades condicionales más determinantes del rendimiento en los deportes colectivos. La capacidad de repetir sprints (RSA) o mejor dicho, la capacidad para reproducir acciones de muy alta intensidad desempeña un papel esencial en la eficiencia de los comportamientos técnicos - tácticos, sobretodo, en las últimas fases de los encuentros.Desde el análisis del metabolismo de las diversas fuentes energéticas en este tipo de acciones al estudio de los diversos factores que la limitan. Así, como las características a tener presente cuando realizamos evaluaciones sobre esta temática. Por otro lado, mostramos también al lector los diversos métodos de entrenamiento para su optimización.Para finalizar, presentamos una aproximación práctica a la metodología estructural desarrollada por el profesor F. Seirul.lo, planificando los contenidos en diferentes niveles de complejidad para secuenciar las diversas situaciones simuladoras de la competición, integrando la capacidad para reproducir acciones de muy alta intensidad con las diversas estructuras orgánicas del jugador.
BASES CIENTIFICAS EN LA PREVENCION DE LESIONES EN FUTBOL es un libro del autor GARICA OCAÑA,FRANCISCO editado por MC SPORTS. BASES CIENTIFICAS EN LA PREVENCION DE LESIONES EN FUTBOL tiene un ci¿digo EAN 9788412084375, de la coleccii¿n PREPARACION FUTBOLISTICA y consta de 368 pi¿ginas.
Como dice Parlebas, la competición es una gran atracción sociomotriz donde la acción motriz (el movimiento) que realiza el jugador en un espacio donde interviene la presencia de compañeros que colaboran en la obtencion de unos objetivos comunes y en la interferencia de unos adversarios que persiguen fines opuestos.Para tener exito en la competicion, el libro presenta 250 actividades en las que se trabaja: con cuadrados, pentagonos, hexagonos, dobles cuadrados, triples cuadrados, conservacion del balon, para dejar el balon detras de la marca con aplicacion al marcaje zonal, para dejar el balon detras de la marca con aplicacion al marcaje individual, con una porteria, con dos porterias, con tres porterias, con cuatro porterias paralelas, con cuatro porterias en cruz, con diversos objetivos de marca y actividades con superioridad e inferioridad numerica.En cada actividad se indica: el material, el numero de jugadores, el espacio, la descripcion de la actividad, la consigna y los objetivos.La lectura de la teoria del primer capitulo nos conduce a la siguiente conclusion: el futbol es un sistema configurado por una serie de caracteristicas, con una logica interna: las estructuras.Las practicas, del capitulo dos al dieciseis, inciden en la motividad del individu