Francisco Javier Aspas (Teruel, 1966), apasionado de la Segunda Guerra Mundial, ha consagrado varios años a una investigación independiente sobre el fenómeno del nazismo, tanto en su aspecto político como en sus vertientes sociológica, esotérica e histórica. En Kailas ha publicado las novelas La canción de Auschwitz, La rosa y la esvástica: Vida y muerte de Eva Braun y El hombre de Berlín.
Recibe novedades de FRANCISCO JAVIER ASPAS directamente en tu email
Una estremecedora novela que revela la posibilidad del amor en el campo de concentración en el que se exterminaron cientos de miles de vidas y de sueños.Helena y su amiga Rivka, dos chicas judías de Eslovaquia, viajan hacinadas en un tren a una fabrica en Alemania junto a cientos de mujeres. Pronto descubriran que su destino es, en realidad, una fabrica de eliminacion de judios.e concentracion en el que se exterminaron cientos de miles de vidas y de sueños.Una de las noches en el barracon, para tranquilizar a una de sus compañeras, Helena canta una cancion prohibida que cambiara su destino. En un ambiente tan infernal, en el que parece que no hay lugar para el amor, un joven de las SS se enamora de una bonita voz.e concentracion en el que se exterminaron cientos de miles de vidas y de sueños.Basada en personajes reales y documentada de manera exhaustiva,La cancion de Auschwitzmuestra la cara mas siniestra del ser humano y los sentimientoscontradictorios de lealtad, compasion y culpa que afloran en situaciones extremas.e concentracion en el que se exterminaron cientos de miles de vidas y de sueños.
Una gélida noche de diciembre de 1941, la joven y bella Hedda Weiss cruza el umbral de una de las maternidades Lebensborn, una casa rodeada por un siniestro bosque. Ella es tan sólo una de las más de ocho mil mujeres que durante el Tercer Reich ingresaron en estos centros que formaban parte del siniestro programa racial nazi con la unica intencion de ofrecerle un hijo al Fuhrer. En los siguientes años, Hedda descubrira el poder de ese lugar y su oscura alma.
Una novela que revela la personalidad, compleja y siniestra, de Ilse Koch, que instauró junto a su marido un reino de terror en el campo de concentración de Buchenwald.
Durante sus años allí, Ilse Ko
Una estremecedora novela que revela la posibilidad del amor en el campo de concentración en el que se exterminaron cientos de miles de vidas y de sueños.
Helena y su amiga Rivka, dos chicas judías de
En octubre de 1940, una joven Helene Keller llega a Buchenwald con su esposo, recién nombrado adjunto al comandante, Karl Koch. Pronto descubrirá el magnetismo de frau Koch que, arrolladora y seductora, parecia haber embaucado a hombres y mujeres con su reconocido encanto sexual, ademas de su obsesion con los experimentos medicos mas aberrantes. Helene, que vive de forma anonima en Estados Unidos tras huir de Alemania en el final de la guerra, es descubierta por un intrepido reportero en busca de la gloria periodistica. Obligada a contarle su historia para evitar ser denunciada a las autoridades, su intensa relacion con Ilse Koch la convierte en testigo privilegiado de los horrores vividos en el tiempo que compartieron en el campo.