Las organizaciones actuales son espacios de aprendizaje o, lo que es lo mismo, entes en cambio permanente buscando una sostenibilidad eficiente de una manera integral.Este libro trata de la formación, el aprendizaje y el desarrollo de los directivos. Se estudia como vender interna y externamente los procesos de formacion como si fuesen un producto, analizando quienes los venden y los distribuyen, en que consiste realmente el producto, que tipos de productos existen y quienes son los prescriptores y clientes. En este sentido, el lector no va a encontrar dogmas, ni recetas, ni un pensamiento unico, sino que va a hallar caminos por los que explorar, modelos de aplicacion multiple y una diversidad de pensamientos dirigidos hacia la busqueda de soluciones, ideas y lineas de accion para vender al directivo y a la organizacion lo que significa el aprendizaje: accion con resultados.En la obra se analizan, ademas, las estrategias comerciales de las empresas consultoras y escuelas de negocio y se trabaja el proceso interno de venta de la formacion dirigida a los directivos de la empresa. Asimismo, se aborda integralmente el concepto de universidad corporativa como un salto cultural y estrategico desde los denominados departamentos de formacion de las empresas.Aunque cada vez se es mas consciente de que en el futuro el diferencial social y economico de cada persona va a estar ligado a su capacidad de aprender de forma continua, el proceso de aprendizaje hay que impulsarlo, venderlo y hacerlo ver y sentir a sus protagonistas, en este caso los directivos-
En los últimos años, la empresa ha adquirido un compromiso con la sociedad de la que forma parte y que se ha incardinado en la propia estrategia del negocio como un componente más. Dentro de los planes estrategicos se incorporan politicas concretas de ambito interno o externo que tienen por objeto desarrollar proyectos de accion social de la propia empresa en colaboracion con entidades sin animo de lucro. A este compromiso contribuye el marketing social corporativo, permitiendo dotar a la empresa y a sus productos y servicios de atributos solidarios, facilitando que estos sean asi percibidos por el mercado y por el resto de los stakeholders, y reforzando positivamente la imagen y reputacion de la organizacion.El marketing social corporativo todavia tiene dentro de la empresa un amplio campo por desarrollar, y su exito sera consecuencia de la profesionalidad y creatividad que se emplee en su gestion, ademas del comportamiento etico que por principio debe regir todas las actuaciones empresariales.A esto pretende contribuir esta obra, en la que se plantea la estrategia de accion social de la empresa desde la optica del proyecto de marketing social corporativo.
El objetivo de un partido político, de un sindicato, de un colegio profesional o de una asociación de ciudadanos, al igual que el de cualquier organización empresarial, es alcanzar la máxima cuota de su mercado para poder tener una mayor presencia social y mediatica y destacar en un entorno cada vez mas competitivo. A esto contribuye, en esencia, el marketing politico y electoral. En esta obra se describe el conjunto de tacticas y tecnicas que, en dicha especialidad del marketing, se utilizan para conocer las expectativas de los integrantes de sus correspondientes mercados y poder satisfacerlas a traves de los programas electorales y de los candidatos propuestos. Se desarrolla desde una optica de planificacion estrategica a traves de cuatro instrumentos basicos: el analisis del mercado electoral, la politica del producto, las tecnicas de venta y la comunicacion politica. En este manual se trata el papel, cada vez mas significativo, que desempeñan en los procesos electorales de cualquier tipo las denominadas tecnologias de la informacion y del conocimiento (TIC), tanto las paginas web corporativas como el novedoso fenomeno de las redes sociales, o el acceso a las aplicaciones de Internet a traves de los telefonos moviles 3G. Estas herramientas facilitan la interaccion con el votante y consiguen hacerle protagonista y participe de la campaña electoral.