Francisco Javier Gil Chica es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Granada. Pasó diez años en el Grupo de Predicción y Vigilancia del CMT de Valencia, dependiente del Instituto Nacional de Meteorología. Desde 1999 es profesor titular en la Escuela Politécnica Superior de la UA, donde enseña modelado y simulación de sistemas dinámicos.
Recibe novedades de FRANCISCO JAVIER GIL CHICA directamente en tu email
UNIVERSIDAD DE ALICANTE. SERVICIO DE PUBLICACIONES 9788479082703
La presente obra, que puede considerarse fundamental para el astrónomo profesional o aficionado, reúne una exposición completa de la teoría geométrica de los eclipses de Sol, Luna, ocultaciones de estrellas por la Luna, ocultaciones de estrellas por planetas, ocultaciones de planetas por la Luna y transitos.
En este libro el autor hace especial hincapié en los aspectos fundamentales de la disciplina. Así, ha de destacarse el capítulo dedicado a exponer las bases analíticas de la teoría de probabilidades, procesos estocásticos y cadenas de Markov, pasando en el capítulo siguiente al estudio de la teoría de colas, que permite una aproximación muy general al problema desde el punto de vista de la investigación operativa, y por tanto independiente de implementaciones particulares. En este apartado cabe citar el tratamiento del tráfico con prioridades, por su importancia como fundamento de las comunicaciones multimedia. Se estudian asimismo los fundamentos electromagnéticos de la propagación de señales eléctricas en medios conductores y de la luz en fibras ópticas. Dado que las redes de ordenadores son vehículos para la difusión de información, se dedica un capítulo a la cuantificación de la misma, y a las relaciones entre codificación e información. Este capítulo permitirá fundamentar la búsqueda de códigos óptimos, algoritmos de detección y corrección de errores o la compresión de ficheros, entre otros. Por último, cabe destacar el estudio de los protocolos de la capa de enlace, y en concreto la estabilidad y optimización de canales CSMA y CSMA/CD.
Gil Chica, F. J.El Control Óptimo se caracteriza por su gran economía conceptual y su relación directa con campos de la matemática en que se apoyan ramas clásicas de la física, especialmente la mecánica. Esta obra presenta de forma compacta los principios teoricos de esta disciplina, ilustrandolos con una coleccion de problemas que abarcan sistemas lineales y no lineales sobre los que se ejerce una accion de control, acotado o no. Por su naturaleza, este metodo permite tratar de forma natural sistemas con multiples entradas y salidas. El profesor Javier Gil Chica es licenciado en Ciencias Fisicas por la Universidad de Granada. Paso diez años en el Grupo de Prediccion y Vigilancia del CMT de Valencia, dependiente del Instituto Nacional de Meteorologia. Desde 1999 es profesor titular en la Escuela Politecnica Superior de la UA, donde enseña modelado y simulacion de sistemas dinamicos.