Partiendo de la situación previa del transporte terrestre, el autor ofrece un completo panorama de los inicios del ferrocarril en España, desde 1829 hasta finales de siglo, en el que se pasa revista a las distintas iniciativas públicas y privadas al respecto, el surgimiento de una legislación propia y el progresivo desarrollo y consolidación de la red ferrroviaria. Además de las primeras líneas peninsulares (Barcelona-Mataró, Madrid-Aranjuez), se tienen en cuenta los ensayos realizados en las colonias (La Habana-Güines).
COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS 9788438002278
Como es sabido, las autopistas proyectadas en España durante los últimos años veinte y primeros treinta no llegaron a construirse. Se trata, ciertamente, de un episodio breve, eclipsado pro las realizaciones de la Dictadura y la Segunda República en materia de caminos. Es lógico admitir, en el contexto general del período, su interés secundario y así lo ha entendido la historiografía dedicada a la historia reciente de las carreteras españolas. Con todo, el texto que ahora se presenta propone, precisamente su contextualización y análisis.