El control cada vez más exigente, que la Administración General del Estado, sus órganos de fiscalización externa, fundamentalmente el Tribunal de Cuentas, o en su caso los órganos equivalentes de la Comunidad Autonoma, llevan a cabo sobre la actividad subvencional de las Entidades Locales, unido al nuevo impulso que se ha dado a la Base de Datos Nacional de Subvenciones, como sistema nacional de publicidad de estas, hacen preciso que las Entidades Locales cuenten con una obra, que les permita articular, de conformidad a los requisitos y procedimientos establecidos en la normativa de subvenciones, su actividad de fomento. El inestable marco competencial de las Entidades Locales, tras la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalizacion y sostenibilidad de la Administracion Local, anulada parcialmente por el Tribunal Constitucional, demanda una obra, como la que se propone, en la que se analiza la correccion juridica de muchas de las subvenciones que habitualmente se conceden por las Entidades Locales, fuera de su ambito competencial.A diferencia de otras obras, la presente esta orientada netamente a las peculiaridades de las Entidades Locales, e incorpora los modelos basicos en los que se articula la actividad de fomento de aquellas: desde los Planes Estrategicos de Subvenciones, Ordenanza General de Subvenci...
Esta obra sobre la Ley 30/2007, de Contratos del Sector Público, hecha por y para los operadores locales, realiza de forma práctica y adecuada al ámbito local un exhaustivo análisis tanto del texto legal como de su primer desarrollo reglamentario (el Real Decreto 817/2009), huyendo de polemicas doctrinales, y recoge ademas el impacto que sobre la materia tienen los proyectos normativos en tramitacion que incidiran en este ambito, incluyendo el Anteproyecto de Ley de Economia Sostenible. Tras establecer una parte general aplicable a todos los contratos desarrolla con profundidad cada uno de ellos, estableciendo pautas interpretativas que ayudan al operador local a la hora de dilucidar la naturaleza juridica de cada negocio juridico o contrato. Para marcar su caracter practico incluye abundantes cuadros que comparan la legislacion vigente con la precedente y que detallan la transposicion que se realiza de la Directiva 2004/18/CE. Asimismo, indica los tramites de los procedimientos de contratacion aplicables a los principales contratos, y aporta un analisis critico realizado a partir de los sucesivos informes elaborados por el Tribunal de Cuentas sobre la fiscalizacion de la actividad contractual de la Administracion Local. Se apoya ademas en jurisprudencia comunitaria y nacional, en pronunciamientos del Consejo de Estado, en Dictamenes emitidos por las Juntas Consultivas de Contratacion, estatal y de las Comunidades Autonomas y en consultas a la Direccion General de Tributos (a veces en forma de pregunta con respuesta), y se ha reservado un capitulo final donde se incluyen los formularios de mas reiterada aplicacion en el ambito contractual local.
La potestad de fomento y, en consecuencia, las subvenciones públicas, viene experimentando un importante auge que se ha cristalizado en un amplio desarrollo autonómico de la legislación estatal, el cual, es objeto de analisis en la presente obra.