Francisco Mendoza nació en La Mancha en 1948. Estudió en el Seminario de Talavera y luego en Sigüenza y en la Universidad Complutense, por la que es doctor en Filología Hispánica. Ha ejercido de catedrático de Lengua y Literatura en Albacete y París, ha realizado investigaciones sobre literatura culta, oral y de cordel y ha publicado 15 libros, entre ellos el ensayo La pasión por los libros. Un acercamiento a la Bibliofilia y el poemario El bibliófilo que soñaba (despierto) con Elsa Pataky.
Recibe novedades de FRANCISCO MENDOZA directamente en tu email
Erasmo -un excéntrico profesor jubilado, entusiasta de la literatura de los Siglos de Oro- convence a su ex alumna Pilar para que emprendan una aventura en apariencia desquiciada: encontrar el manuscrito del Quijote cervantino. Para ello habran de seguir un relato donde se narran las vicisitudes de un tal Miguel de Cervantes, el robo de su novela sobre un hidalgo de La Mancha y la intervencion en el asunto de otro escritor llamado Lope de Vega.Pero lo que parecia ser una apacible indagacion entre bibliotecas y bibliofilos pronto se convertira en una peligrosa aventura de final imprevisible. Alguien mas se halla sobre la pista del manuscrito, y parece dispuesto a todo para conseguirlo.Erasmo -un excéntrico profesor jubilado, entusiasta de la literatura de los Siglos de Oro- convence a su ex alumna Pilar para que emprendan una aventura en apariencia desquiciada: encontrar el manuscrito del Quijote cervantino. Para ello habran de seguir un relato donde se narran las vicisitudes de un tal Miguel de Cervantes, el robo de su novela sobre un hidalgo de La Mancha y la intervencion en el asunto de otro escritor llamado Lope de Vega.Pero lo que parecia ser una apacible indagacion entre bibliotecas y bibliofilos pronto se convertira en una peligrosa aventura de final imprevisible. Alguien mas se halla sobre la pista del manuscrito, y parece dispuesto a todo para conseguirlo.