Este libro pretende formar al profesorado universitario para responder de forma inclusiva a las demandas y necesidades de los alumnos y alumnas con discapacidad. El texto combina planteamientos teóricos con casos prácticos reales y actividades que permiten profundizar en las distintas temáticas abordadas. Los contenidos del libro están vinculados a un programa de formación diseñado, desarrollo y evaluado en la Universidad de Sevilla, incluido en el proyecto financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad "Caminando hacia la inclusión social y educativa en la universidad: diseño, desarrollo y evaluación de un programa de formación para el profesorado" (ref. EDU2013-46303-R). La obra está organizada en torno a ocho capítulos: educación inclusiva y modelo social de la discapacidad; la universidad desde la mirada de estudiantes con discapacidad; normativa universitaria y servicios de atención al alumnado con discapacidad; necesidades y ajustes razonables en la discapacidad visual; necesidadesy ajustes razonables en la discapacidad auditiva; necesidades y ajustes razonables en la discapacidad mental; necesidades y ajustes razonables en la discapacidad física y orgánica, y diseño universal de aprendizaje: buenas prácticas para la inclusión.
Esta colección de diseño de automatismos mediante GRAFCET y autómata consta de dos partes: PARTE I: automatismos del 1 al 25. PARTE II: automatismos del 26 al 50. Todos los automatismos son diferentes a los publicados por el autor en el libro: Automatizacion con GRAFCET y Automata programable. Problemas resueltos. Editorial Rama. Los diseños de los automatismos se han realizado a partir del GRAFCET, grafico en el cual se plasma toda la evolucion del automatismo. El libro es totalmente practico, y en el, cada automatismo consta de un enunciado con imagen, GRAFCET, asignacion de entradas y salidas al automata, programa a partir del GRAFCET y simulacion sin necesidad de tener el automata conectado empleando componentes graficos reales. Los diseños de los automatismos se han intentado plasmar en el libro con una complejidad creciente, aportando mas de una posible solucion en la mayor parte de ellos. La verificacion del correcto funcionamiento de los automatismos se ha realizado en todos ellos mediante dos formas: simulacion sin automata conectado y comprobacion fisica mediante automata. Los programas resueltos de los automatismos con sus respectivas simulaciones pueden solicitarse a la direccion electronica que figura en el prologo del libro. El autor recomienda que se realice la compra del libro a traves de la editorial (Circulo Rojo).
La presente obra trata desde un punto eminentemente práctico los temas más importantes en Electrónica Digital tanto de Lógica Combinacional como de Lógica Secuencial. Los problemas han sido comprobados mediante un programa de diseño y simulacion de circuitos electronicos por ordenador.Indice Extractado: Prologo. Sistemas de numeracion. Funciones logicas y su simplificacion. Introduccion al diseño de circuitos combinacionales. Circuitos combinacionales. Circuitos secuenciales: biestables. Registros de desplazamiento y contadores.
Esta obra está dirigida tanto a profesionales como a estudiantes de las carreras de Ingenierías Técnicas Industriales y Ciclos Formativos. Es una continuación del libro anterior “109 Automatismos dis
RA-MA S.A. Editorial y Publicaciones 9788499648118
Esta obra está dirigida tanto a profesionales como a estudiantes de las carreras deIngenierías Técnicas Industriales y Ciclos Formativos. Es una continuación del libroanterior: 109 Automatismos diseñados mediante GRAFCET y microcontrolador PIC,pero en este caso con diseño para Automata.El libro es totalmente practico y en el, cada automatismo consta de un enunciadocon imagen, GRAFCET, asignacion de entradas y salidas al automata, programaa partir del GRAFCET y simulacion sin necesidad de tener el automata conectadoempleando componentes graficos reales.Los diseños de los automatismos se han intentado plasmar en el libro con una complejidad progresiva, aportando mas de una posible solucion en la mayoria de ellos.La verificacion del correcto funcionamiento de los automatismos se ha realizado en todos ellos mediante dos formas: simulacion sin automata conectado ycomprobacion fisica mediante automata.A traves de la web del libro podra descargarse los programas resueltos, incluidos en el libro, de los automatismos y sus simulaciones.El libro contiene material adicional que podra descargar accediendo a la ficha del libro en www.ra-ma.es.PROLOGOCAPITULO 1. BOMBILLA ON-OFF MEDIANTE UN PULSADOR1.1 SOLUCION 1: CON P POR NIVELES1.2 SOLUCION 2: CON P POR FLANCO1.3 SOLUCION 3: CON P POR NI