UOC (UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA) 9788497889988
La publicidad comportamental (Online Behavioural Advertising) es una nueva modalidad publicitaria basada en el comportamiento de los usuarios. Su funcionamiento se basa en un rastreo temporal de la navegacion por internet a traves de tracking cookies para, posteriormente, segmentar los perfiles de navegacion y en base a ellos, remitirles publicidad acorde a sus presumibles intereses. En esta obra analizaremos los elementos caracteristicos de esta practica, tales como su definicion y los diferentes sujetos que intervienen en la misma, y la diferenciaremos de las figuras afines. Por ultimo se analizara la regulacion legal aplicable a la publicidad comportamental, asi como las iniciativas de regulacion que afectan a este ambito.
Este libro pretende recoger, en los quince capítulos que lo componen, las opiniones de destacados juristas, donde se describen y se analizan con rigor diferentes aspectos de gran impacto en el mundo del derecho digital, que van desde los aspectos juridicos de la propia gobernanza de internet, hasta la regulacion de aspectos tales como la ciberseguridad, el Big Data, el Cloud Computing, el comercio electronico, la proteccion de la reputacion online, el derecho al olvido y a la libertad de expresion de Internet, la neutralidad de la red, la prueba digital, o la retencion de datos. Una obra indispensable para los abogados de una nueva era.Es innegable que el mundo actual esta inmersos en una intensa fase de cambios causados por la rapida evolucion de la tecnologia, que han transformado en pocos años la sociedad que conociamos. Desde el punto de vista del Derecho, podemos afirmar que estamos ante uno de los mayores restos a los que se enfrenta el mundo juridico, donde presenciamos grandes vacios normativos provocados por la aparicion de situaciones inimaginables surgidas a consecuencia de un uso masivo y generalizado de las tecnologias. Estas carencias regulatorias deben, sin embargo, ser resueltas con premura, para lo cual es preciso comprender previamente cual es la verdadera problematica que realmente plantean dichas situaciones.
Francisco Pérez Bes es abogado. De 2014 a 2019 fue Secretario general Nacional de Ciberseguridad. Padre de dos hijos ha desarrollado toda su carrera profesional en los aspectos jurídicos de las nuevas tecnologías. En esta obra, y a través de sus distintos cuentos ilustrados, enseña a los más pequeños los conceptos de los secretos y de cómo protegerlos