El canario ha sido una de las primeras aves que se mantuvo en cautividad. Según las viejas crónicas, los primeros ejemplares de canarios llegados a Europa procedían de las Islas Canarias. A estos primeros canarios se les conocio como pajaros melifluos o pajaros de azucar, por tener la creencia que se alimentaban de tan dulce producto. Posteriormente tomaron el nombre de las islas de procedencia, con el que se les conoce actualmente. En esta publicacion se hace referencia al Canario Silvestre, del cual han derivado todas las razas de canarios conocidas en el mundo, y se acerca al aficionado al campo, siempre fascinante, de las hibridaciones, posibilidades de reproduccion y colores de canarios a emplear en los cruces. Se describen 98 especies de canarios, con datos de caracteristicas, razas conocidas, distribucion mundial y alimentacion. Las numerosas fotografias, en color, permiten identificar las especies descritas. Encuadernacion: Rustica cosida al hilo.INDICE RESUMIDO: Introduccion. El Canario, los fringilidos de la subfamilia Carduelinae y sus hibridos. Transmision de los colores en la hibridos. Recomendaciones a seguir en las hibridaciones. La familia fringilidae. Genero Serinus (canarios y verdecillos). Genero Cardeulis (Verderones, Luganos, Jilgueros y Pardillos). Genero Rhodopachys, Uragus, Carpadocus y Pyrrhula (Chamacuelos). Genero Loxia (Piquituertos). Indice de nombres vulgares. Indice de nombres cientificos. Bibliografia.