La globalización del delito, el incremento de los índices de criminalidad, la especialización de los delincuentes y la diversidad de los sectores afectados por las acciones delictivas, ha hecho de la formación un valor imprescindible con el que deben contar los profesionales de la seguridad para poder dar una respuesta eficaz a la sociedad a la que sirven. Los cuerpos de seguridad dependientes de la Administración Central y Autonómica ya vienen utilizando desde hace tiempo a los perros como leales e infatigables compañeros de trabajo en numerosos servicios de seguridad, a los que paulatinamente, gracias al abnegado e impagable trabajo de muchos profesionales se van añadiendo nuevas especialidades. El presente manual, compuesto por nueve módulos, elaborados expresamente para este curso por sus tutores, abordan las distintas especialidades del trabajo, sin olvidar aspectos fundamentales y veterinarias del perro, pretende convertirse en una herramienta imprescindible de consulta para conseguir los objetivos propuestos.
La globalización del delito, el incremento de los índices de criminalidad, la especialización de los delincuentes y la diversidad de los sectores afectados por las acciones delictivas, ha hecho de la formación un valor imprescindible con el que deben contar los profesionales de la seguridad para poder dar una respuesta eficaz a la sociedad a la que sirven. Los cuerpos de seguridad dependientes de la Administración Central y Autonómica ya vienen utilizando desde hace tiempo a los perros como leales e infatigables compañeros de trabajo en numerosos servicios de seguridad, a los que paulatinamente, gracias al abnegado e impagable trabajo de muchos profesionales se van añadiendo nuevas especialidades. El presente manual, compuesto por nueve módulos, elaborados expresamente para este curso por sus tutores, abordan las distintas especialidades del trabajo, sin olvidar aspectos fundamentales y veterinarias del perro, pretende convertirse en una herramienta imprescindible de consulta para conseguir los objetivos propuestos.
Francisco Salvador Miguel, adiestrador canino, es Inspector del Cuerpo Nacional de Policía.
Se incorporó a dicha institución en el año 1993 y tres años después entró a formar parte de la Unidad Esp
Se trata de estudiar y exponer las distintas formas de aprendizaje de los animales y especialmente del perro. El objetivo es que este conocimiento nos sea útil para educar y adiestrar a nuestro perro, especialmente si las tareas a enseñar estan directamente relacionadas con la seguridad y el rescate. Otro objetivo, tan o mas importante, es que comprendamos mejor las conductas de nuestros canes, siendo esta comprension fundamental para mejorar nuestra comunicacion con ellos, lo que redundara en el bienestar de los mismos...