Este libro es un largo periplo por los más valiosos paraísos naturales de Europa. Todos sus hábitats (regiones polares y tundra, taiga, bosques mixtos, bosques templados caducifolios, bosques mediterráneos, estepas, montañas, humedales, costas y mares) aparecen ante el lector a través de una selección de los parques y reservas que mejor los representan.La descripción de estos hábitats nos ayudará a conocer e interpretar mejor el medio natural. Pasear por cualquier parque será una experiencia más satisfactoria si, además de admirar sus paisajes y su flora y fauna, llegamos a conocer los secretos de la naturaleza que aquí se nos desvelan, y más aun si percibimos las interesantes adaptaciones que presentan las plantas y los animales ante las dificultades que les depara el medio.
Este libro es largo periplo por los más valiosos paraísos naturales id mundo. Todos sus hábitats (regiones polares y Tundra, Taiga, bosques templado caducifolios, bosques mediterráneos, estepas, desiertos, sabanas, bosques jropicales, pluviselvas ecuatoriales, bosques humedos templado, montañas, humedales, costas y mares) aparecen ante el lector a traves de una seleccion de los parques y reservas que mejor los represen.. La descripcion de estos habitats nos ayudara a conocer e interpretar mejor el medio natural. Pasear por cualquier parque sera una experiencia mas satisfactoria si, ademas de admirar sus paisajes y su flora y fauna, llegamos a conocer los secretos de la naturaleza que aqui se nos desvelan, y mas aun si percibimos lo interesantes adaptaciones que presentan las plantas y los animales ante las dificultades que les de para el medio. Es tambien una fuente de informacion practica para todos los viajeros amantes de la naturaleza, que podran planificar itinerarios segun sus objetivos y preferencias.
Una guía práctica que resultará de gran utilidad para todo aquel que visite cualquier espacio natural de Europa septentrional, con información referente a vegetación, flora, fauna, localización y detalles prácticos de los parques de Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Gran Bretaña, entre otros.
El Archipiélago canario está situado, biogeográficamente, dentro de la Región Macaronésica, que abarca las Islas Azores, Madeira, Salvajes, Canarias y Cabo Verde. Macaronesia procede de las palabras griegas: makaro: feliz y nesia: islas. La situacion privilegiada de la Region Macaronesica ha permitido atemperar los efectos de los cambios climaticos y actualmente sus bosques de laurisilva son un ejemplo magnifico de las formaciones vegetales del terciario. Las comunidades vegetales, las costas y las especiales formaciones volcanicas determinan los diferentes ecosistemas que se estudian en esta guia. Encuadernacion: Rustica.INDICE RESUMIDO: Introduccion. Las costas. El cardonal-tabaibal. Los bosques termofilos. La laurisilva. El pinar de pino canario. Las altas cumbres. Las formaciones volcanicas. Apendice. Glosario de terminos. Indice; lugares geograficos; Flora; Fauna.
Una guía práctica que resultará de gran utilidad para todo aquel que visite cualquier espacio natural de Europa meridional, con información referente a vegetación, flora, fauna, localización y detalles prácticos de los parques de España, Francia, Italia, Grecia, Albania, entre otros.