En El libro de Satán usted podrá comprender la inquietante presencia de lo demoníaco en un recorrido histórico y sociológico que arranca en los orígenes del paganismo, las primeras sociedades satánicas y la brujeria, se detiene en figuras determinantes como Rasputin, Aleister Crowley, Jack Parsons o Anton LaVey, nos expone el sexo como canal de comunicacion y liturgia liberadora, y nos plantea un recorrido apasionante, hasta la actualidad, mediante un repaso a los elementos del satanismo: las misas negras mas controvertidas, los rituales mas lacerantes y sincreticos, los lideres mas inquietantes y celebres, y todo aquello que nos lleva desde la fe a la impostura e, incluso, a una necesaria extravagancia como modo de vida.Los cultos mas preteritos son expuestos para la ocasion de un modo accesible para cualquier lector curioso y los autores nos acompañan en una exposicion minuciosa y apasionante desde los origenes de lo maligno hasta el presente. El libro de Satan. Todo sobre el culto al Diablo es una miscelanea imprescindible sobre una figura capital de la historia de la humanidad asociada intimamente a ciertas ceremonias remotas y secretas.
Se ha parado alguna vez a pensar qué es verdad y qué no de todo lo que ve por televisión? ¿Tiene usted tiempo de asimilar las oleadas informativas que surgen todos los días, machaconamente, en periódicos, radios y televisores? ¿Tiene usted la sensación de que realmente importa más la noticia que el contenido, la imagen más que el suceso, y que detrás de todo ello hay una clara intención no revelada? De todo esto y mucho más habla Protocolos para un Apocalipsis. Más allá de un simple libro sobre Teoría de la Conspiración, Protocolos para un Apocalipsis analiza desde insospechados y genuinos puntos de vista todo aquello que está conformando nuestro presente y nuestro futuro, configurando un momento único en la historia y en el que las imágenes arquetípicas e indiscriminadas, la inestimable ayuda de la televisión y las ideas pergeñadas desde mucho tiempo atrás, nos han colocado en lo que vivimos: un Apocalipsis mediático con el único fin de impactar sobre nuestras mentes y llevarnos a una nueva era de manipulación y control sin parangón en la Historia. El enemigo, el único que hay, está ya en nuestra mente.
El napolitano Salvator Rosa (1615-1673) es un artista plenamente emancipado de todo lugar común y de toda imitación; se aparta de las pequeñeces y convenciones de "lo Real", capta la imaginación y obliga a seguirlo a través de cuanto existe de fantástico y más salvaje en la tierra; crea un hechizo cercano a la sombría melancolía del mago.
"¿Hemos asistido a la explosión de una burbuja de espontánea indignación? ¿O se trata, más bien, de un movimiento astutamente programado por poderes ocultos?
¿Presenciamos un despertar