Las cinco invitaciones es una estimulante lección sobre qué significa la vida y cómo la conciencia de la muerte nos puede acercar a nuestro verdadero yo.Como especialista del cuidado a pacientes terminales, Frank Ostaseski ha acompañado a muchas personas durante los momentos cercanos a su muerte. En este libro condensa las lecciones aprendidas a lo largo de su carrera y ofrece una inspiradora guia para vivir el aqui y el ahora, reconocer nuestras circunstancias, defectos y virtudes, aceptar a los demas, perdonar, confrontar nuestros miedos y prejuicios, liberarnos y dar paso a una transformacion profunda de nuestra vida diaria.
La muerte no nos espera al final de un largo camino. La muerte está siempre con nosotros, en la médula de cada momento que pasa. Ella es la maestra secreta que, oculta a la vista, nos ayuda a descubrir lo que mas importa en la vida. Las cinco invitaciones es una estimulante reflexion sobre el significado de la vida y como la conciencia de la muerte atrae a nuestro ser mas verdadero. Con mas de treinta años de experiencia al cuidado de personas en las etapas finales de sus vidas, Ostaseski ha descubierto que la muerte puede ser la guia que necesitamos para despertar plenamente a nuestras vidas, para ayudarnos a forjar experiencias plenas y significativas.
Las cinco invitaciones es una estimulante lección sobre qué significa la vida y cómo la conciencia de la muerte nos puede acercar a nuestro verdadero yo.Como especialista del cuidado a pacientes terminales, Frank Ostaseski ha acompañado a muchas personas durante los momentos cercanos a su muerte. En este libro condensa las lecciones aprendidas a lo largo de su carrera y ofrece una inspiradora guia para vivir el aqui y el ahora, reconocer nuestras circunstancias, defectos y virtudes, aceptar a los demas, perdonar, confrontar nuestros miedos y prejuicios, liberarnos y dar paso a una transformacion profunda de nuestra vida diaria."Frank comparte su sabiduria y compasion en estas paginas magicas y cautivadoras." JON KABAT-ZINN, AUTOR DE VIVIR CON PLENITUD DE LA CRISIS