This fascinating in-depth survey brings Magnum's history alive through the genre of the photobook an essential vehicle for photographers to share their work.Its pages include unpublished behind-the-scenes material, together with ephemera from the photographers' archives about the making of their books. With an introduction by Fred Ritchin and texts by Carole Naggar, this book explores the evolution of the photobook, as well as the important role that Magnum has played in the history of documentary photography.
La fotografía, tal como la hemos entendido ahora, está llegando a su fin, y con ella una manera de representar al ser humano. Las nuevas tecnologías que permiten generar imágenes han superado algunas de las limitaciones de la fotografia analoga pero tambien no han enfrentado, de manera no siempre consciente, a retos inimaginables. A la vez que aumentan los casos de manipulacion de contenidos, de uso inmoral o engañosos de una imagen, las nuevas tecnologias nos invitan a construir una fascinante "hiperfotografia", donde la imagen se convierte en un medio interactivo que se enlaza y explica a si misma, se enriquece y evoluciona minuto a minuto.Ayudada por las camaras omnipresentes, las redes sociales, los programas que permiten retocar una toma, y los juegos virtuales que emplean imagenes humanas, la fotografia digital no solo esta cambiando nuestra concepcion del mundo o nuestra nocion de arte, sino la imagen que tenemos del ser humano -y es que nosotros tambien nos transformamos, nos volvemos imagenes en potencia.En "Despues de la fotografia" Fred Ritchin, uno de los principales especialistas que han contribuidos a desarrollar la revolucion digital, ofrece el mas brillante analisis posible de las nuevas imagenes al tiempo que propone los parametros para analizar la naciente "meta-imagen" fotografica, que muy pocos creadores se han atrevido a explorar.