El término mito ha invadido ampliamente nuestro lenguaje cotidiano. Pero al vulgarizarse ha perdido su sentido antiguo y ya casi no designa otra cosa que un conjunto impreciso de proposiciones que se oponen a la realidad. Por otra parte, esa vulgarización se acompaña de un gran interés científico por el mito entendido en su sentido tradicional, como una forma esencial del pensamiento humano. A pesar de su éxito, ese campo de estudios permanece relativamente mal definido. Este libro se propone esclarecer las relaciones a menudo confusas que se establecen entre mito y literatura, con el propósito de proporcionar al lector un marco hermenéutico y metodológico coherente que le permita leer mejor la literatura.
Aunque abundan los estudios sobre las modas en general, casi siempre se ha abordado con reticencia la que las resume a todas: la moda del vestir. Este libro propone una breve historia de la moda del vestir, surgida en el siglo XIX como concepto y fenomeno social occidental, y hace un balance por las principales interpretaciones sociologicas que vestido y moda han suscitado a lo largo de su historia.