Esta obra incide de nuevo en el estudio práctico de la prueba desde su perspectiva dinámica, es decir, su propia actuación en el proceso. Como cualquier institución que tiene por objeto resolver conflictos, las estrategias probatorias de las partes son vitales para conseguir la victoria en un proceso. Al igual que se hizo en nuestro anterior libro La prueba en accion (J.M. Bosch Editor, Barcelona, 2019), para lograr este conocimiento dinamico, en esta obra se exponen las experiencias profesionales de expertos litigantes (socios de los mayores despachos de abogados de España), magistrados y especialistas en psicologia judicial. De igual modo, se recogen los resultados de un ensayo clinico que desde el Instituto de Probatica y Derecho Probatorio se ha realizado sobre la prueba pericial de tasacion de inmuebles, y mediante el cual, a traves de varios dictamenes periciales sobre el mismo inmueble, se pretende verificar la fiabilidad de este tipo de pruebas periciales.
Frederic Munné Catarina, nacido en Barcelona y ejerciente como abogado, árbitro y mediador en dicha ciudad. Doctor en Derecho, Diputado de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (2001-05). Jefe de los Servicios Jurídicos del Tribunal Arbitral de Barcelona, desde su fundación y durante veinte años. Profesor de Derecho Procesal en ESADE (Universitat Ramon Llull) y de formación continua en cursos sobre arbitraje y mediación de los Colegios de Economistas de Cataluña y de Abogados de Barcelona, así como del Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE) y de Iuris Aula de Formación en la Universidad Abat Oliba. Miembro, desde su fundación, del Equipo Académico del Instituto de Probática y Derecho Probatorio de ESADE y Director de los Cuadernos de Probática de dicho Instituto. Antoni Vidal Teixidó, nacido en Barcelona y ejerciente como abogado desde 1972 e inscrito como mediador en el Centro de Mediación de Derecho Privado de Cataluña y en el Servicio de Mediación del Colegio de Abogados de Barcelona. Diputado de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (1984-1987) y posteriormente Secretario de la Junta de Gobierno (1991-1995). Coordinador de los cursos de formación en Mediación del Consejo de los Ilustres Colegios de Abogados de Cataluña. Profesor del Master en Mediación de la Universidad de Barcelona, de los Colegios de Abogados de Barcelona, Valencia, Alicante, Elche, Palma de Mallorca, Castellón, Cartagena y profesor del Postgrado de Mediación de la Universidad Pompeu Fabra. Ha participado en el Libro Blanco de la Mediación y participa como coordinador de Buenas prácticas en los Puntos de encuentro de Gemme. Socio fundador de Alter.
El autor de este monografía, fruto de la tesis doctoral del mismo título, de su dilatada experiencia como profesor univeristario de Derecho Arbitral en la Fundación CEU-San Pablo y como asesor jurídico de un prestigioso centro arbitral permanente como el Tribunal Arbitral de Barcelona (TAB), refleja la situaciónactual de las instituciones arbitrales tanto desde el punto de vista teórico como práctico, y previo el estudio de la naturaleza jurídica de sus actos desarrolla su régimen jurídico así como el sistema de impugnación de esos actos, aportando con ello solución a las preguntas y patologías que se plantea en torno a los requisitos, el procedimiento, la prescripción, la litispendencia, la economía, el reglamento, la competencia, la desgina de árbitro, la integración del pacto arbitral, así como la alteración sobrevenida del objeto de los sujetos del proceso arbitral.
Esta obra incide de nuevo en el estudio práctico de la prueba desde su perspectiva dinámica, es decir, su propia actuación en el proceso. Como cualquier institución que tiene por objeto resolver conflictos, las estrategias probatorias de las partes son vitales para conseguir la victoria en un proceso. Al igual que se hizo en nuestro anterior libro La prueba en accion (J.M. Bosch Editor, Barcelona, 2019), para lograr este conocimiento dinamico, en esta obra se exponen las experiencias profesionales de expertos litigantes (socios de los mayores despachos de abogados de España), magistrados y especialistas en psicologia judicial. De igual modo, se recogen los resultados de un ensayo clinico que desde el Instituto de Probatica y Derecho Probatorio se ha realizado sobre la prueba pericial de tasacion de inmuebles, y mediante el cual, a traves de varios dictamenes periciales sobre el mismo inmueble, se pretende verificar la fiabilidad de este tipo de pruebas periciales