Los habitantes de Peñafonte, una pequeña aldea minera, tratan de subsistir en el particular equilibrio establecido tras los trágicos eventos de los últimos años: la revolución obrera de 1934, la Guerra Civil, la represion de la dictadura y los avatares personales de este singular elenco de personajes. La boda de los jovenes Jovita y Arbicio parece devolver por un momento la esperanza al pueblo, brindar la oportunidad de dejar atras el funesto destino que corresponde a sus habitantes por herencia y hacer revivir a una comunidad aislada del mundo y rodeada de fantasmas. Fulgencio Arguelles traza en esta novela un retrato veraz y profundamente conmovedor de las hondas heridas que plagaron nuestro pasado, y eleva Peñafonte, microcosmos inconfundible de la España franquista, a la categoria de lugar mitico en la estela de Rulfo, Garcia Marquez o Cela.Fulgencio Arguelles llena su prosa de ricas evocaciones sensoriales.M. Pozuelo Yvancos, ABCUn retrato conmovedor de una parte de nuestra historia reciente. Magnifica novela con ecos de realismo magico.Sagrario Fernandez-Prieto, La RazonNoches de luna rota se desarrolla en dialogos que van desgranando los sucesos del pasado y las reflexiones del presente, y en los que se establece la trama de esta novela coral, dialogica, poetica, filosofica.Alfredo Urdaci, FanFanEs una novela preciosa y fantasticamente escrita. Se nota que es un libro pulido en el que todas las frases estan trabajadas.Laura CastañonEs una genialidad y, a medida que avanzas en la lectura, es como si el rompecabezas se fuera montando solo.Pilar Sanchez Vicente
Una indigente, actriz de cierto renombre años atrás, es arrollada por un tren de cercanías. Su hijo, un joven médico rural, recibe la noticia de la muerte de su madre, de la que nada sabía desde la infancia. Un solido y cuidado estilo y una descripcion magistral de la psicologia de cada uno de los personajes conforman este nuevo trabajo del escritor asturiano. Encuadernacion: Rustica.
Los habitantes de Peñafonte, una pequeña aldea minera, tratan de subsistir en el particular equilibrio establecido tras los trágicos eventos de los últimos años: la revolución obrera de 1934, la Guerra Civil, la represion de la dictadura y los avatares personales de este singular elenco de personajes. La boda de los jovenes Jovita y Arbicio parece devolver por un momento la esperanza al pueblo, brindar la oportunidad de dejar atras el funesto destino que corresponde a sus habitantes por herencia y hacer revivir a una comunidad aislada del mundo y rodeada de fantasmas. Fulgencio Arguelles traza en esta novela un retrato veraz y profundamente conmovedor de las hondas heridas que plagaron nuestro pasado, y eleva Peñafonte, microcosmos inconfundible de la España franquista, a la categoria de lugar mitico en la estela de Rulfo, Garcia Marquez o Cela.