Este libro es un ejemplo de laboriosa indagación motivada pura y exclusivamente por la curiosidad por conocer. Su autor, que tenía la preparación académica (ingeniero industrial y físico) para ejercer profesionalmente una carrera cientifico-tecnica, no lo hizo. Oriento sus actividades profesionales a otros ambitos, tal vez motivado por una curiosidad multifacetica. Pero a pesar de su intensa dedicacion a otras cuestiones, en las que ha tenido actuaciones distinguidas, siguio sintiendo curiosidad por conocer mas sobre algunos problemas de fisica. Concretamente le intrigo la dinamica de las rotaciones, que sin duda tiene la peculiaridad de que sistemas comparativamente simples y conocidos desde hace mucho tiempo presentan comportamientos dinamicos harto singulares. Piensese, por ejemplo, en el giroscopo o en el bumeran. En el indice de materias de este libro salta a la vista la enorme cantidad de trabajo que el autor ha dedicado a estudiar a fondo la dinamica de las rotaciones.
En Un Mundo en rotación, su autor describe el proceso deductivo desarrollado hasta concebir la Teoría de interacciones dinámicas. Analiza las fuerzas de inercia e incorpora las reacciones inerciales y, en concreto, el concepto de par giroscopico a la estructura de una nueva dinamica rotacional de sistemas acelerados. Esta teoria sugiere nuevas claves para entender la dinamica de nuestro entorno y comprender el universo. La teoria propuesta nos permite constatar y comprender la correlacion fisica y matematica entre orbitacion y rotacion intrinseca, y por tanto, la causalidad racional de que tengamos dias y noches en la Tierra.Con multiples experimentos, el libro demuestra las hipotesis de dinamica rotacional de la teoria que se sostiene. Propone numerosos comportamientos como ejemplos palpables de esa teoria. Argumenta que las leyes de la mecanica clasica, plenamente validas y comprobadas, se refieren exclusivamente a supuestos de movimientos de traslacion de solidos rigidos en sistemas inerciales, cuando en el universo, y en la naturaleza, el movimiento se manifiesta habitualmente con aceleraciones, especialmente en los supuestos de dinamica rotacional. El texto sugiere un mayor interes de la Fisica en la investigacion y estudio de los sistemas acelerados no inerciales, y advierte la necesidad de desarrollar programas de investigacion cientifica para su evaluacion y analisis, hasta su confirmacion, generalizacion y aplicacion de la Teoria de interacciones dinamicas en otras muchas areas de la ciencia y la tecnologia.