En este volumen está reunida la poesía política de Gabriel Celaya. Parte de los poemas aquí publicados son inéditos y parte fueron publicados en libros de difícil acceso a ellos. El propio Celaya ha anotado la edicion, aclarando las situaciones en que fueron escritos, sus motivaciones y ciertas claves definitivas para la total comprension de los poemas, claves que, por motivos obvios, no fueron conocidas en su dia.
Felipe Juaristi, un destacado poeta vasco y autor de literatura infantil y juvenil, ha realizado la presente selección de la obra poética de Gabriel Celaya agrupándola en cinco bloques temáticos: «Ca
Reunimos en el presente volumen los libros Rapsodia euskara (1961), Baladas y decires vascos (1965), e Iberia sumergida (1978), a los tres libros de poesía de Gabriel Celaya (Hernani, 1911 - Madrid, 1991) escribió sobre el país vasco. Estos tres poemarios responden a una misma indagación de Gabriel Celaya en su propia tradición cultural, buscando legitimarse en su identidad de poeta vasco en lengua castellana. Si en Rapsodia euskara consideraba ésta como esencialmente advenediza (la de un poeta que debe recurrir a una lengua que no es la suya, sino la de ?los que mandan?), en Iberia sumergida se reconcilia plenamente con su condición de poeta español a través de la equivalencia de lo ibérico y lo vasco. Celaya es el representante por antonomasia de la poesía social en España, pero no sólo es eso; en su amplia producción se puede observar que también es un poeta intimista, muy preocupado por la forma, a menudo romántico, y siempre rompedor: uno de los poetas más significativo en la poesía española desde la segunda mitad del pasado año.