La ciencia ficción es un género tan socorrido por los lectores como ignorado por la crítica, y Gabriel Trujillo Muñoz ha dedicado gran parte de su vasta carrera a reparar esa omisión. En "Utopías y quimeras" se propone mostrarnos hasta que punto este genero hunde sus raices en los origenes mismos de nuestra tradicion la filosofia griega o el pensamiento renacentista, pero sobre todo hacernos ver que se trata de un ejercicio de imaginacion profundamente vinculado a la reflexion politica y al malestar social.Se trata de un repaso historico de la ciencia ficcion original y bien documentado que traza grandes mapas y enlista a los autores y obras mas importantes, pero tambien dedica distintos capitulos a analizar obras y a autores en particular. Muestra el lugar de la ciencia ficcion mexicana en la historia del genero y analiza obras y autores nacionales y recupera para la historia de la ciencia ficcion nacional a autores tan inesperados como Amado Nervo y Enrique Gonzalez Martinez.
El asesinato del procurador de justicia Roberto Palacios, ex marido de Bertha, lleva a ésta a contactar con el investigador Miguel Ángel Morgado, personaje que ya conocimos en M
La saga fronteriza de Miguel Ángel MorgadoEsta poderosa narración de narraciones recorre los avatares de la vida de Miguel Ángel Morgado, abogado defensor de los derechos humanos e investigador de crimenes impunes. Pero este libro no responde al estereotipo de la novela negra, ya que en el mundo de Morgado la justicia muchas veces se confunde con la venganza o el linchamiento.